Cómo invertir en préstamos a empresas españolas de forma segura

07/08/2025
Cómo invertir en préstamos a empresas españolas de forma segura

Nos encontramos en un entorno donde la incertidumbre económica marca el ritmo de los mercados y, por ello, no es de extrañar que muchos inversores se pregunten por la posibilidad de obtener rentabilidad sin llegar a asumir riesgos innecesarios. La buena noticia es que existen alternativas que están cada vez más consolidadas fuera de los circuitos tradicionales, siendo una de ellas la de invertir en préstamos a empresas españolas.

Se trata de una fórmula de lo más interesante ya que permite apoyar el tejido productivo al tiempo que se generan ingresos de forma predecible y con un riesgo controlado. Con intención de enseñarte todo su potencial, en Inversa hemos preparado esta completa guía para contarte cómo funciona esta alternativa así como la forma en la que puedes empezar a invertir en ellos de forma segura.

¿En qué consiste invertir en préstamos a empresas?

A la hora de invertir en préstamos empresariales, lo que haces es prestar tu dinero a una pyme o empresa a cambio de una rentabilidad pactada. A diferencia de las inversiones en bolsa, aquí conoces desde el inicio toda esta información:

  • La empresa a la que estás financiando
  • Para qué necesita la financiación
  • Cuál será tu rentabilidad
  • Cuándo recuperarás el capital invertido

Esta forma de inversión se ha consolidado en España bajo el nombre de crowdlending. Se trata de un modelo que democratiza el acceso a la financiación para las empresas así como permite a los inversores obtener retornos estables sin tener que exponerse a la volatilidad del mercado.

Si quieres más información sobre este modelo de financiación, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre qué es el crowdlending, cómo invertir y todo lo que necesitas saber.

¿Qué tipos de préstamos puedes financiar?

Profundizando un poco más en el crowdlending, debes saber que hay distintos tipos de préstamos para poder financiar a una empresa. En plataformas como Inversa, te damos todo el acceso a diferentes formas de financiación a corto plazo utilizadas por empresas reales para cubrir necesidades operativas y que, por supuesto, garanticen siempre la completa transparencia con el inversor.

  • Anticipos de facturas - Las empresas reciben el pago por una factura emitida antes de su vencimiento. El inversor es el que adelanta ese dinero a cambio de una rentabilidad fija.
  • Descuento de pagarés - Parte de un funcionamiento similar al de los anticipos. Sin embargo, en este caso lo que se descuenta es un pagaré recibido por la empresa.
  • Factoring con o sin recurso - Esta opción permite a las empresas convertir sus cuentas por cobrar en liquidez inmediata. El inversor participa financiando esa operación.

Estas soluciones que hemos detallado se utilizan para cubrir circulante, pagar nóminas o invertir en actividad operativa. Todo esto sin la necesidad de recurrir a créditos bancarios tradicionales. Lo importante es que todas las operaciones están respaldadas por documentos mercantiles, lo que reduce significativamente el riesgo.

¿Qué rentabilidad puedes esperar del crowdlending?

Hay que destacar que la rentabilidad varía en función del tipo de operación, el perfil de la empresa así como el plazo. En Inversa, las oportunidades publicadas suelen ofrecer entre un 5% y un 9% anual (siendo esta la rentabilidad estimada), y los vencimientos oscilan entre los 30 y 180 días.

Lo interesante es que puedes reinvertir el capital a medida que se va liberando, generando un efecto de interés compuesto que mejora tu rentabilidad total a medio plazo.

¿Es seguro invertir en préstamos a empresas?

Para los inversores que por primera vez se interesan en el crowdlending, resulta natural preguntarse por la seguridad cuando se trata de invertir en préstamos. En Inversa, para garantizar una inversión segura, aplicamos un proceso riguroso de análisis y validación antes de publicar cualquier tipo de oportunidad. Este es el proceso que seguimos:

  • Estudiamos la solvencia y comportamiento de pago de cada empresa
  • Verificamos la autenticidad de los documentos (ya sean facturas, pagarés…)
  • Evaluamos el riesgo de impago
  • Establecemos límites de financiación

Además, es el inversor quien decide en qué operaciones quiere participar, cuánto quiere invertir y con qué grado de diversificación. Esta decisión es muy importante y, por ello, queremos garantizar que sean los inversores los que tengan en todo momento el control sobre su inversión.

¿Qué riesgos debes tener en cuenta antes de invertir en crowdlending?

Aunque se trata de una de las inversiones más estables, mucho más que otras alternativas, no está exenta de riesgos. De hecho, es sumamente importante destacar que no existen las inversiones sin riesgos. A continuación, destacamos algunos de los riesgos que se deben tener en cuenta antes de invertir:

  • Impago de la empresa - Es por esta misma razón que realizamos un estudio así como seleccionamos operaciones con un perfil sólido y con garantías documentales.
  • Falta de liquidez inmediata - El capital invertido se recupera al vencimiento, no antes.
  • Riesgo de concentración - Por esta razón recomendamos diversificar la inversión en varias operaciones y sectores.

Lo bueno es que estos riesgos pueden ser gestionados, especialmente si se invierte con plataformas transparentes, con experiencia y que cuidan en todo momento al inversor. Una filosofía que cumplimos de principio a fin en Inversa.

¿Cómo empezar a invertir en préstamos a empresas en Inversa?

Invertir a través de Inversa es sencillo y está pensado para que cualquier persona, sin necesidad de tener conocimientos financieros avanzados, pueda participar en la financiación de empresas con total tranquilidad.

Para empezar a invertir solo necesitas:

  • Registrarte gratuitamente en la plataforma.
  • Consultar las oportunidades activas.
  • Seleccionar las operaciones disponibles que más te encajen.
  • Invertir desde cantidades bajas.
  • Recibir tus intereses y recuperar tu capital al vencimiento.

Además, si quieres automatizar tus inversiones, puedes hacerlo con nuestro modo automático, configurando tus preferencias de rentabilidad, plazo y tipo de operación.

No solo eso, sino que además destacamos porque adelantamos los beneficios de tu primera inversión. Esto nos diferencia de la competencia, garantizando plena confianza en nuestro servicio.

Invierte en economía real y haz crecer tu dinero

En un momento en el que los depósitos apenas ofrecen rentabilidad y la bolsa puede generar más dudas que certezas, invertir en préstamos a empresas se presenta como una opción eficiente, segura así como rentable.

Con Inversa, en todo momento eres tú quien elige dónde va tu dinero. Puedes apoyar a empresas españolas que necesitan financiación mientras haces crecer tu patrimonio con operaciones de corto plazo y riesgo controlado. ¿Preparado para invertir con sentido, seguridad y rentabilidad?

Ana María Belén Olmos López
Promotora, Socia Fundadora & CEO de Inversa Invoice Market

Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad