CONDICIONES GENERALES DE USO DE SERVICIOS DE PAGO

Estas Condiciones Generales de Uso son un contrato entre el Cliente, PAYMATICO PAYMENT INSTITUTION, S.L. (Entidad de Pago registrada en el Banco de España con número 6861) E Inversa Invoice Market, y se aplica al uso que el Cliente realice de los Servicios.

Al registrarse para acceder a los servicios prestados por Inversa Invoice Market, el Cliente debe leer atentamente y posteriormente aceptar todos los términos y las condiciones contenidos en estas Condiciones Generales de Uso.

Como base contractual previa a la aceptación de estas Condiciones Generales de Uso, Inversa Invoice Market ha suscrito un contrato con el Cliente que le autoriza a actuar en su nombre y representación frente a PPI en relación al envío de órdenes de pago.

La operativa entre PPI y el Cliente se llevará a cabo siempre a través de Inversa Invoice Market exclusivamente, utilizando los medios técnicos ofrecidos por Inversa Invoice Market al Cliente conforme a los contratos suscritos entre ellos.

En este sentido, el Cliente declara que es una persona mayor de edad y jurídicamente capaz, en el caso de personas físicas, o que tiene la capacidad y ha recibido las autorizaciones necesarias, en el caso de personas jurídicas, para utilizar el Servicio de pago proporcionado por PPI, comprometiéndose el Cliente o, en su defecto, Inversa Invoice Market a mantener indemne a PPI de cualquier responsabilidad derivada de una declaración falsa.

Inversa Invoice Market es responsable de analizar y documentar si los inversores son o no considerados acreditados, y PPI no será responsable de pagos de cuantías por encima de su carácter de no acreditado, exonerando Inversa Invoice Market a PPI de cualquier reclamación al respecto.

El Cliente, salvo en aquellos casos en que no tenga la condición de consumidor, queda amparado por los derechos legales reconocidos en el Título III de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago, así como en el artículo 23, apartado 1, de dicha ley, y sus disposiciones de desarrollo, entre otras, la Orden EHA/1608/2010, de 14 de junio, sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago. Asimismo, el Cliente queda amparado por la Ley de Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores.

Estas Condiciones Generales de Uso están a disposición del Cliente en todo momento en la página web de Inversa Invoice Market. Le recomendamos que guarde o imprima una copia de las Condiciones Generales de Uso para su propio uso.

Objeto

Las presentes Condiciones Generales de Uso tienen por objeto establecer los términos y condiciones que regirán la contratación de los servicios de pago prestados por PPI al Cliente.

Servicios y Operaciones de Pago

PPI prestará los siguientes Servicios y llevará a cabo las siguientes Operaciones de Pago a través de la Cuenta de Pago del Cliente:

  1. La apertura de una Cuenta de Pago al Cliente en los libros de PPI. Esta Cuenta de Pago estará asociada al área del Cliente en Inversa Invoice Market.
  2. La gestión de la recepción de fondos en dicha Cuenta de Pago a través de transferencias y pagos con tarjeta de débito o crédito, conforme a los medios que se habiliten en cada momento por parte de Inversa Invoice Market.
  3. La ejecución de operaciones consistentes en el pago, transferencia o retirada de fondos desde la Cuenta de Pago en relación con la operativa de Inversa Invoice Market.
  4. La gestión de pagos entre distintas Cuentas de Pago de Clientes de Inversa Invoice Market.
  5. La prestación de cualesquiera otros servicios de pago que fueran necesarios en el marco de la actividad de Inversa Invoice Market y que pudieran ser prestados por PPI conforme a su licencia de actividad.

El Cliente no podrá solicitar la ejecución de Operaciones de Pago directamente a PPI sino que deberá realizar tales solicitudes a través de su cuenta en Inversa Invoice Market. Inversa Invoice Market podrá tener conocimiento del saldo y todos los movimientos de la Cuenta de Pago del Cliente a los efectos de poder reflejar el saldo y los movimientos de la Cuenta de Pago en el sistema que tenga habilitado Inversa Invoice Market para informar al Cliente. En ningún caso podrá Inversa Invoice Market disponer para sí ni operar con los fondos reflejados en estas cuentas reflejo, salvo en el ámbito de la representación que se le haya otorgado por el Cliente y bajo las condiciones de su relación contractual como cliente de Inversa Invoice Market.

No se podrán realizar ingresos en efectivo en la Cuentas de Pago del Cliente.

Toda la operativa será realizada en Euros.

Declaraciones y garantías

  1. En caso de persona física, el Cliente declara que:
    • Es mayor de edad y jurídicamente capaz.
    • Tiene la capacidad y/o ha recibido las autorizaciones necesarias para utilizar el Servicio de Pago.
    • Está actuando en su propio nombre y conoce su obligación de utilizar los Servicios de Pago de buena fe, con fines lícitos y respetando las disposiciones de las presentes Condiciones Generales de Uso.
    • Reside en el Espacio Económico Europeo o AELC y su domicilio es el que se ha comunicado en el momento de la aceptación de estas Condiciones Generales de Uso. Cualquier cambio en el domicilio, y especialmente cuando suponga un cambio de país, se obliga a comunicarlo a PPI a través de Inversa Invoice Market con la suficiente antelación.
    • Se compromete a indemnizar a PPI contra toda posible responsabilidad derivada de una declaración falsa.
  2. En caso de persona jurídica, el Cliente declara que:
    • Está válidamente constituido, de acuerdo con las leyes del país donde está ubicado su domicilio
    • Está debidamente representada para aceptar las presentes Condiciones Generales de Uso.
    • Está registrado en el Espacio Económico Europeo, o AELC y su domicilio es el mismo que que se ha comunicado en el momento de la aceptación de estas Condiciones Generales de Uso. Cualquier cambio en el domicilio, y especialmente cuando suponga un cambio de país, se obliga a comunicarlo a través de Inversa Invoice Market con la suficiente antelación.
    • No se encuentra en situación de insolvencia, concurso de acreedores o en causa de disolución de conformidad con la legislación aplicable. Cualquiera de estas circunstancias será comunicada a PPI a través de Inversa Invoice Market de forma inmediata.
    • Tiene la obligación de utilizar los Servicios prestados por PPI de buena fe, con fines lícitos y respetando las disposiciones de estas Condiciones Generales de Uso.
    • Se compromete a indemnizar a PPI contra toda posible responsabilidad derivada de una declaración falsa.

El Cliente mantendrá indemne a PPI de cualquier daño o perjuicio que pudiera ocasionarle como consecuencia del incumplimiento, o cumplimiento defectuoso por su parte de las presentes Condiciones Generales de Uso. En particular, el Cliente exonera a PPI de cualquier obligación y responsabilidad derivada de la relación entre el Cliente, Inversa Invoice Market y cualesquiera terceros, salvo en lo que respecto a la prestación de los Servicios bajo las presentes Condiciones Generales de Uso.

Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

PPI es un sujeto obligado por la legislación de prevención del blanqueo de capitales y, por lo tanto, debe cumplir con sus procedimientos internos en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Para ello Inversa Invoice Market, como representante del Cliente y como interlocutor directo con el mismo, llevará a cabo una serie acciones y proporcionará a PPI la documentación necesaria (que ya habrá recibido con anterioridad de dicho Cliente) con el objetivo de que ésta pueda cumplir con sus obligaciones.

En este sentido, Inversa Invoice Market verificará la identidad del Cliente, asegurándose de quién es el titular real y el propósito e índole de la relación de negocios y facilitará dicha información a PPI en los términos recogidos en las presentes Condiciones Generales de Uso.

En concreto, Inversa Invoice Market recabará del Cliente y facilitará a PPI la siguiente información y documentación:

  1. Personas físicas: Nombre completo, apellidos, número de identificación válido y en vigor (tarjeta de residencia, DNI, pasaporte o documento de identificación válido y en vigor del país de origen que incluya fotografía y firma), nacionalidad, profesión, fecha de nacimiento, dirección postal válida y teléfono.
  2. Personas jurídicas: Denominación, forma jurídica, domicilio y objeto social y número de identificación fiscal (NIF). Identificación de la persona que actúe en su representación y el documento de identificación válido y en vigor de la misma (tarjeta de residencia, DNI, pasaporte o documento de identificación válido y en vigor del país de origen que incluya fotografía y firma) nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección postal válida y teléfono. Escritura de constitución, poderse del administrador, acta de titularidad real o en su defecto declaración firmada por el administrador del titular de más del 25% de la compañía.
  3. Entidades sin personalidad jurídica: copia de estatutos, copia del registro oficial, documentación solicitada a personas físicas del presidente y el tesorero de la asociación.

PPI se reserva el derecho de solicitar al Cliente, a través de Inversa Invoice Market, cualquier otro documento o información adicional, con el fin de poder llevar a cabo verificaciones en relación con sus obligaciones legales, en especial, las relacionadas al cumplimiento de la legislación de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.

PPI conservará toda la documentación relativa a la identificación de los clientes, actualizada en todo momento y 10 años más tras la finalización del servicio, para lo cual el Cliente se compromete a actualizar cualquier documento que PPI le requiera, a través de Inversa Invoice Market, e informar igualmente a través de la FPF si varía alguna de las informaciones facilitadas en el proceso de apertura de la Cuentas de Pago a lo largo del tiempo.

PPI tendrá derecho a no ejecutar una Operación de Pago si existen sospechas sobre la identidad del Cliente o su posible vinculación con el blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. En estos supuestos, Inversa Invoice Market podrá facilitar a PPI cuanta información obre en su poder sobre el Cliente.

Duración y resolución del Contrato

La prestación de Servicios que aquí se regula tendrá una duración indefinida.

PPI y el Cliente podrán resolver la relación jurídica cuando lo deseen mediante comunicación escrita dirigida a la otra parte y canalizada siempre a través de Inversa Invoice Market, con dos (2) meses de preaviso a la fecha de resolución. La resolución de estas Condiciones Generales de Uso implicará siempre el cierre de la Cuenta de Pago del Cliente. En todo caso, el Cliente dispone de un plazo de catorce (14) días durante los que podrá resolver su relación jurídica bajo las presentes Condiciones Generales de Uso sin ningún tipo de coste por dicha cancelación y sin necesidad de dar ninguna razón, conforme a lo previsto en la normativa vigente.

La baja del Cliente como usuario de los servicios de Inversa Invoice Market implicará igualmente el cierre inmediato de la Cuenta de Pago y la finalización de la relación jurídica entre el Cliente y PPI.

Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier caso, la relación jurídica de las Partes bajo las presentes Condiciones Generales de Uso se terminará de forma inmediata por las siguientes causas:

  1. Por mutuo acuerdo de las Partes.
  2. La revocación o pérdida de vigencia de la autorización administrativa en virtud de la que PPI o, Inversa Invoice Market desarrolla su actividad.
  3. Por incumplimiento grave, por cualquiera de las Partes, de las obligaciones que, de acuerdo con las presentes Condiciones Generales de Uso, respectivamente les correspondan.
  4. Por cualquier otra causa establecida legalmente.

Los motivos de resolución contractuales expuestos, deben entenderse sin perjuicio del ejercicio de las acciones legales pertinentes para reclamar las indemnizaciones que procedan.

Inversa Invoice Market vendrá obligado a satisfacer a PPI, las tarifas devengadas por los Servicios ejecutados con anterioridad a la fecha de terminación de la relación jurídica entre las Partes bajo las presentes Condiciones Generales de Uso.

 

Cuenta de Pago

Es condición necesaria para la prestación de los Servicios que el Cliente abra una Cuenta de Pago con PPI de la cual será titular el Cliente.

La apertura de una Cuenta de Pago estará vinculada necesariamente a la existencia previa o simultánea de una orden de pago cuyo ordenante o beneficiario deberá ser distinto del Cliente.

Dichas Cuentas de Pago tendrán como uso exclusivo la realización de Operaciones de Pago y no devengarán intereses. Cada Cuenta de Pago estará asociada a una cuenta corriente titularidad del Cliente abierta en una entidad de crédito autorizada en la Unión Europea. El número de identificación bancario internacional (IBAN) correspondiente se facilitará por el Cliente a través de Inversa Invoice Market en el momento de darse de alta como cliente de Inversa Invoice Market y aceptar las presentes Condiciones Generales de Uso.

En ningún caso las Cuentas de Pago podrán presentar saldo deudor.

A la Cuenta de Pago abierta a nombre del Cliente se le asignará por PPI un identificador único que consistirá en una combinación de letras, números o signos. Se informará de dicho identificador único de la Cuenta de Pago del Cliente a Inversa Invoice Market para que facilitar la operativa de la propia PFP.

Recibida la correspondiente información de alta desde Inversa Invoice Market, PPI puede negarse a abrir una Cuenta de Pago por cualquier motivo y sin justificar su decisión, lo cual no dará derecho a reclamar indemnización alguna. Asimismo podrá PPI proceder a la suspensión temporal e inmediata de dicha Cuenta de Pago en los siguientes casos: (i) si el Cliente ha proporcionado datos de identificación inexactos, obsoletos o incompletos, (ii) en caso de riesgo de fraude, blanqueo de capitales o financiación del terrorismo o cualquier otro riesgo que pudiera afectar a su seguridad, (iii) en caso de que PPI reciba un número significativo de reembolsos, cancelaciones o disputas a causa de órdenes no autorizadas, o (iv) en caso de que las órdenes del Cliente no sean coherentes con su perfil conforme a las políticas de PPI.

Será Inversa Invoice Market la responsable de comunicar al Cliente la confirmación de la apertura de la Cuenta de Pago o la decisión de PPI de rechazar su apertura y, en su caso, de bloquearla, en los términos pactados entre ellos.

Cuando la Cuenta de Pago no presente ninguna operación durante un período de un (1) año natural PPI transferirá los fondos a la cuenta corriente asociada a la Cuenta de Pago facilitada por el Cliente. A estos efectos, no tendrán consideración de operación las entradas y salidas de fondos realizadas por el propio Cliente.

 

En caso de que por cualquier razón sobrevenida no existiera una cuenta asociada a la Cuenta de Pago, PPI pondrá los fondos a disposición del Cliente utilizando cualquiera de los siguientes medios:

 

  • Depositándolos en una cuenta a la vista a nombre del Cliente en una entidad de crédito autorizada en la Unión Europea; o
  • En efectivo en su propia sede.

 

Ambas posibilidades serán igualmente válidas.

La información sobre todas las Operaciones de Pago realizadas en virtud de las presentes Condiciones Generales de Uso se pondrán a disposición del Cliente a través de Inversa Invoice Market por el canal que Inversa Invoice Market considere más adecuado.

PPI conservará los documentos justificativos, registros y documentos de transacciones de pago finalizadas, en archivos digitales, durante los períodos legalmente aplicables.

Protección de los fondos de los Clientes

Conforme a la normativa aplicable, PPI salvaguardará los fondos recibidos para la ejecución de las Operaciones de Pago. Para ello, se asegurará de que no se confundan dichos fondos con los de ninguna persona física o jurídica que no sea usuario de servicios de pago en cuyo nombre se disponen los fondos y, en caso de que al final del día hábil siguiente al día en que se recibieron los fondos éstos aún no se hayan entregado al beneficiario, se depositarán en una cuenta bancaria separada de los fondos propios de PPI en una entidad de crédito. Dicha cuenta separada estará abierta a nombre de PPI por cuenta de sus Clientes.

Autorización de las Operaciones de Pago

Las Operaciones de Pago serán autorizadas por el Cliente, y las correspondientes órdenes se canalizarán a través de Inversa Invoice Market.

Las Operaciones de Pago se considerarán autorizadas cuando el Cliente haya dado el consentimiento para su ejecución, y se haya transmitido la correspondiente orden a PPI por Inversa Invoice Market. Junto con la autorización de la Operación de Pago, se deberá facilitar a PPI toda la información necesaria para poder ejecutar dicha Operación de Pago.

Recepción de las órdenes de Operaciones de Pago

El momento de la recepción de una orden para ejecutar una Operación de Pago será aquel en el que la misma es recibida por PPI. Si el momento de la recepción no es un día hábil para PPI, la orden de pago se considerará recibida el siguiente día hábil.

En el caso de la utilización de tarjetas de crédito, se considerará recibida e irrevocable la orden en el momento en que se acepta la pantalla de introducción del pago a través de la plataforma de servicios de pago habilitada a tal efecto.

En el caso de transferencias bancarias, PPI podrá establecer, poniéndolo en conocimiento del Cliente, una hora máxima a partir de la cual cualquier orden de pago que se reciba se considerará recibida el siguiente día hábil.

Si las Partes acuerdan que la ejecución de la orden de pago comience en una fecha específica o al final de un período determinado, o bien el día en que los fondos estén a disposición de PPI, se considerará que el momento de recepción de la orden es el día acordado.

Tras la recepción de la orden de pago con los datos solicitados, PPI procederá a la ejecución de la orden de pago siempre que el Cliente tenga saldo suficiente en su cuenta para que se realice la transacción y que la orden de pago incluya toda la información requerida para proceder. Entre dicha información será necesario contar, entre otros, con la siguiente:

  • Importe en euros.
  • Beneficiario
  • Identificación de la cuenta de pago o cuenta bancaria (IBAN) del beneficiario. identificado por su cuenta de pago.
  • Fecha de la operación. En su defecto, se considerará la del día que se recibe la orden.

Este procedimiento deberá realizarse cada vez que se desee ejecutarse una Operación de Pago, sin que exista la posibilidad de ejecución automática de Operaciones de Pago.

Rechazo de las órdenes de pago

Si PPI rechaza la ejecución de una orden de pago, deberá notificar al Cliente, a través de Inversa Invoice Market, dicha negativa y, en lo posible, los motivos de la misma, así como el procedimiento para rectificar los posibles errores que la hayan motivado, salvo que legalmente no esté permitido realizar tal notificación.

PPI mantiene procedimientos antifraude en su operativa diaria, tales como límites de operativa en cuanto a cantidad o recurrencia en periodos concretos, que pueden generar restricciones de operativa, y provocar el rechazo de determinadas órdenes de Operaciones de Pago.

De este modo, las órdenes que hayan sido rechazadas no se considerarán recibidas.

Plazo de ejecución, fecha de valor y disponibilidad de los fondos

Se acuerda expresamente que las disposiciones relativas al plazo de ejecución y fecha valor únicamente se aplicarán a las Operaciones de Pago realizadas en euros en la que ambos proveedores de servicios de pago estén situados en la Unión Europea.

Las restantes Operaciones de Pago no quedan sujetas a las disposiciones aquí previstas de plazo de ejecución y fecha valor. Para estos casos, los plazos de ejecución dependerán del proveedor de servicios de pago del beneficiario, comprometiéndose PPI, únicamente como proveedor de servicios de pago del Cliente, como ordenante, a un plazo máximo de tres días hábiles a contar desde el día hábil siguiente a la recepción de la orden. No obstante, lo dispuesto para la fecha de valor del abono en la cuenta del beneficiario y de disponibilidad de los fondos, así como para la fecha de valor del cargo en la cuenta del ordenante, se aplicará en todo caso.

La fecha de valor del abono en la cuenta del beneficiario no será posterior al día hábil en que el importe de la operación de pago se abonó en la cuenta del beneficiario.

La fecha de valor del cargo en la Cuenta de Pago no será anterior al momento en que el importe de la operación de pago se cargue en dicha cuenta.

Operaciones de Pago no autorizadas o ejecutadas indebidamente

Cuando el Cliente o Inversa Invoice Market tengan conocimiento de que se ha producido una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente, deberá comunicarse la misma sin tardanza injustificada a PPI a fin de proceder a la rectificación.

Salvo en los casos en que PPI, a través de Inversa Invoice Market, no hubiera proporcionado al Cliente la información correspondiente a la operación de pago, cuando el Cliente tenga la consideración de consumidor, la comunicación a la que se refiere el párrafo precedente deberá producirse en un plazo máximo de trece meses desde la fecha de abono, según sea el caso, del importe de la operación.

PPI, en aquellos casos en los que actúa como proveedor de servicios de pago del ordenante devolverá de inmediato el importe de la operación no autorizada, siempre conforme a lo recogido en la normativa de aplicación en cada momento, en todos aquellos casos en que no hubiese sido posible demostrar que la operación fue autenticada, registrada con exactitud y contabilizada, y que no se vio afectada por un fallo técnico o cualquier otra deficiencia.

Cuando una orden de pago se ejecute de acuerdo con el identificador único, se considerará correctamente ejecutada en relación con el beneficiario especificado en dicho identificador.

Si el identificador único facilitado por el Cliente, a través de Inversa Invoice Market, es incorrecto, PPI no será responsable de la no ejecución o de la ejecución defectuosa de la operación de pago.

No obstante, PPI hará esfuerzos razonables por recuperar los fondos de la operación de pago.

Cuando el Cliente, a través de Inversa Invoice Market, facilitara información adicional a la requerida por PPI para la correcta ejecución de las órdenes de pago, PPI únicamente será responsable, a los efectos de su correcta realización, de la ejecución de Operaciones de Pago conformes con el identificador único facilitado.

La responsabilidad establecida en este apartado no se aplicará en caso de circunstancias excepcionales e imprevisibles fuera del control de la parte que invoca acogerse a estas circunstancias, cuyas consecuencias hubieran sido inevitables a pesar de todos los esfuerzos en sentido contrario.

Responsabilidad por la ejecución de la Operaciones de Pago

Cuando el Cliente intervenga como ordenante, PPI será responsable frente a él de la correcta ejecución de la Operación de Pago hasta el momento en que su importe se abone al proveedor de los servicios de pago del beneficiario, momento a partir del cual el proveedor del beneficiario será responsable frente a éste de la correcta ejecución de la Operación.

En el caso de Operaciones de Pago no ejecutadas o ejecutadas defectuosamente, PPI devolverá al cliente, sin demora injustificada, la cantidad correspondiente a la Operación de Pago y, en su caso, restablecerá el saldo de la Cuenta de Pago a la situación en que hubiera estado si no hubiera tenido lugar la Operación de Pago defectuosa.

Cuando una orden de pago procedente del Cliente no se ejecute o se ejecute defectuosamente, PPI tratará de averiguar inmediatamente, previa petición del Cliente a través de Inversa Invoice Market, los datos relativos a la Operación de Pago y comunicará a Inversa Invoice Market los resultados de sus gestiones. Cuando el responsable, según lo indicado, sea el proveedor del beneficiario, éste deberá poner inmediatamente a disposición del beneficiario la cantidad correspondiente a la Operación de Pago, abonando, en su caso, la cantidad correspondiente en la cuenta de aquél.

La responsabilidad de la ejecución de la Operación de Pago cuando la misma no esté bajo control directo de PPI será del proveedor de servicios de pago bajo cuyo control se ejecute.

En el caso de órdenes de pago iniciadas por el beneficiario o a través de él, PPI será responsable de la correcta transmisión de la orden de pago al proveedor del ordenante. Cuando la Operación de Pago no se ejecute o se ejecute de manera defectuosa por causa que le sea imputable, PPI reiterará inmediatamente la orden de pago al proveedor del ordenante.

Cuando una orden de pago procedente del beneficiario o a través de él no se ejecute o se ejecute defectuosamente, PPI tratará de averiguar inmediatamente, previa petición del Cliente, los datos relativos a la Operación de Pago y comunicará al beneficiario los resultados de sus gestiones.

Fuera de los casos indicados, será responsable ante el ordenante el proveedor de éste, el cual le deberá devolver, según proceda y sin demora injustificada, la cantidad correspondiente a la Operación de Pago a la situación en que hubiera estado si la Operación de Pago no hubiera tenido lugar.

Interrupción del servicio de PPI

PPI se compromete a establecer todos los recursos razonables a su alcance para garantizar un servicio continuo. Sin embargo, no garantiza un acceso continuado e ininterrumpido al servicio.

Por lo tanto, PPI no se hace responsable de los retrasos y/u otras incidencias que provoquen la imposibilidad de realizar Operaciones de Pago o en el caso de servicio erróneo o parcial, a causa de factores fuera del control razonable de PPI.

Asimismo, PPI ocasionalmente puede interrumpir el acceso a una parte o a todos sus servicios: (i) para realizar reparaciones, mantenimiento, o añadir nuevas características; (ii) si hay sospechas de intento de piratería, malversación de fondos o cualquier otro riesgo de infracción; (iii) cuando así lo soliciten o instruyan personas o autoridades competentes para ello; (iv) para ejecutar las Operaciones de Pago de las Cuentas de Pago; o (vi) para el cierre de una Cuenta de Pago, entre otras.

Una vez reanudado el servicio normal, PPI realizará sus mejores esfuerzos para ejecutar las Operaciones de Pago pendientes en el menor tiempo posible.

Cesión

El Cliente no podrá ceder, transferir o transmitir a terceros los derechos, responsabilidades y obligaciones que contrae por las presentes Condiciones Generales de Uso, sin contar para ello con el previo consentimiento por escrito de PPI. No obstante, PPI podrá ceder su posición bajo las presentes Condiciones Generales de Uso a cualquier sociedad de su grupo que cuente con la autorización oportuna para prestar los Servicios, sin más obligación que notificar al Cliente, a través de Inversa Invoice Market, de dicha cesión.

Liquidaciones y tarifas

Los cargos y abonos generados por las distintas Operaciones de Pago, así como los intereses, comisiones y gastos que puedan derivarse del Servicio, serán abonados por Inversa Invoice Market a PPI. Inversa Invoice Market cobrará al Cliente conforme a las tarifas que apliquen a su relación jurídica como cliente de Inversa Invoice Market.

En el caso que Inversa Invoice Market no procediera al correspondiente pago de la remuneración de PPI, PPI podrá suspender los Servicios bajo las presentes Condiciones Generales de Uso.

PPI podrá retener todos los importes necesarios de la Cuenta de Pago para hacer frente a posibles contingencias que tengan lugar, o se prevea por PPI que puedan tener lugar, derivadas de la operativa de pagos bajo las presentes Condiciones Generales de Uso. En el caso de que dichas contingencias superaran el saldo del Cliente en la Cuenta de Pago, éste autoriza a PPI a cobrar la diferencia mediante recibo domiciliado de dichas cuantías contra la cuenta bancaria asociada del Cliente en el proceso de alta, reservándose PPI cualquier otra vía legal para recuperar los fondos.

Seguridad

Inversa Invoice Market informará a PPI de cualquier notificación del Cliente relacionada con cualquier uso o acceso fraudulento a su Cuenta de Pago o cualquier situación que pueda conducir a tal uso, incluidos, entre otros: pérdida, divulgación accidental o apropiación indebida de sus nombres de usuario, el acceso no autorizado a la totalidad o parte del área personal de Inversa Invoice Market o cualquier pago no autorizado.

Inversa Invoice Market y PPI harán todo lo posible para evitar cualquier uso fraudulento de la Cuenta de Pago del Cliente.

Protección de datos

PAYMATICO procesa un gran número de Datos Personales procedentes de las relaciones comerciales con sus clientes, de sus relaciones con proveedores y con sus empleados, por lo que el cumplimiento de la Ley Aplicable en esta materia es esencial.

Por necesidades inherentes a la prestación de los Servicios, el Titular autoriza el acceso de PAYMATICO a Datos Personales, en las instalaciones de PAYMATICO. Seguidamente se establecen las obligaciones y responsabilidades de las Partes respecto de (a) los ficheros que contengan Datos Personales respecto de los cuales el Titular sea responsable del fichero, y (b) los ficheros que contengan Datos Personales de un Tercero Responsable del Fichero, respecto de los cuales el Titular sea encargado del tratamiento, a los cuales PAYMATICO acceda exclusivamente para la prestación de los Servicios de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la LOPD.

A los efectos de esta cláusula (Tratamiento de Datos Personales), los términos “responsable del fichero” y “encargado del tratamiento”, tienen el significado establecido en la LOPD.

Cada Parte asume las responsabilidades que puedan corresponderle en virtud de la Ley Aplicable en materia de protección de los Datos Personales.

El Titular, o el Tercero Responsable del Fichero, según corresponda, será el exclusivo propietario de los Datos Personales (y de los ficheros en los que constan). Esta propiedad comprende cuantas elaboraciones, evaluaciones, segmentaciones o procesos similares efectúe PAYMATICO sobre los Datos Personales para la prestación de los Servicios. Los Datos Personales forman parte de la Información Confidencial, sujetos en consecuencia al más estricto secreto profesional, incluso una vez resuelto este Contrato, por la causa que fuere (pago o cumplimiento, transcurso del plazo, incumplimiento, etc.).

PAYMATICO (a) utilizará o aplicará los Datos Personales exclusivamente para la prestación de los Servicios objeto de autorización de acceso, (b) no los comunicará a otras personas, ni siquiera a efectos de su conservación, (c) no los duplicará o reproducirá, ya sea todo o parte de la información, los resultados o las relaciones sobre los mismos, (d) se asegurará de que los Datos Personales sean manejados exclusivamente por su Personal y, dentro de esta definición, por el mínimo número posible de los miembros que lo componen. PAYMATICO reconoce expresamente la prohibición de llevar a cabo cualquier tratamiento sobre los Datos Personales para cualquier finalidad distinta de la establecida en este Contrato y aquellas a las que esté obligado por la Ley Aplicable.

Responsabilidad

El Cliente e Inversa Invoice Market serán responsables frente a PPI, y le mantendrán indemne de cualesquiera daños directos que, por reclamaciones, acciones o cualquier concepto, resulten para PPI, y se deriven de causas imputables al Cliente e Inversa Invoice Market, y en su caso, a sus empleados, colaboradores, subcontratistas y empleados de las mismas motivadas por el incumplimiento o cumplimiento defectuoso de sus obligaciones legales y/o las asumidas en las presentes Condiciones Generales de Uso.

Confidencialidad

Las Partes se comprometen a tratar con la máxima confidencialidad, reserva y secreto sobre toda la Información Confidencial titularidad de la otra Parte, comprometiéndose a no divulgarlos, así como a no publicarlos ni, directa o indirectamente, ponerlos a disposición de terceros, sin el previo y expreso consentimiento de la otra Parte.

Las Partes utilizarán la Información Confidencial recibida con el único objetivo y finalidad de prestar y recibir los Servicios objeto de las presentes Condiciones Generales de Uso, a los que se aplicará lo aquí estipulado en tanto no se modifique por otro acuerdo posterior.

La Información Confidencial recibida no podrá ser reproducida ni divulgada en forma alguna excepto para su uso interno cuando ello sea necesario para el cumplimiento del objeto antes descrito, y siempre que se adopten medidas adecuadas para asegurar el cumplimiento estricto de los deberes de confidencialidad y de uso asumidos.

Cuando las Partes sean requeridas legalmente para entregar o divulgar a una Administración Pública competente, Jueces y Tribunales información o datos considerados Información Confidencial, se notificará previamente y por escrito a la otra Parte, con la mayor urgencia posible y con copia de los documentos e información relevante para esa acción legal, siempre que sea legalmente posible.

El deber de confidencialidad establecido en esta estipulación producirá efectos entre las Partes aun después de extinguido la relación jurídica bajo las presentes Condiciones Generales de Uso.

Modificación de las condiciones

PPI podrá modificar en cualquier momento las condiciones inicialmente pactadas para la prestación de los Servicios de pago. PPI pondrá a disposición del Cliente las condiciones actualizadas a través de Inversa Invoice Market.

PPI notificará al Cliente, a través de Inversa Invoice Market, las modificaciones con una antelación de dos meses a la fecha en que se prevea su entrada en vigor. No obstante, aquellas modificaciones que resulten favorables para el Cliente podrán aplicarse de manera inmediata, sin que sea necesario el aviso previo al Cliente.

Las nuevas condiciones se entienden aceptadas por el Cliente en caso de utilización del servicio con las condiciones modificadas.

En el caso de que el Cliente rechace las nuevas condiciones, dispondrá de un plazo de dos meses para cancelar su relación jurídica con PPI bajo las presentes Condiciones Generales de Uso de manera inmediata y sin coste alguno. Durante este plazo se le seguirán aplicando las condiciones vigentes. Transcurrido el plazo sin que se haya producido la cancelación de su relación jurídica con PPI bajo las presentes Condiciones Generales de Uso, el mismo continuará vigente con las nuevas condiciones.

Reclamaciones

El Cliente tendrá derecho a presentar quejas o reclamaciones ante el Servicio de Atención al Cliente de PPI sobre las materias y con sujeción a las normas establecidas en la legislación vigente y en el Reglamento para la Defensa del Cliente de PPI.

Las quejas o reclamaciones deberán efectuarse, personalmente o mediante representación debidamente acreditada, en soporte papel o por medios informáticos, electrónicos o telemáticos, siempre que éstos permitan la lectura, impresión y conservación de los documentos y cumplan los requisitos previstos en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

El procedimiento se iniciará mediante la presentación de un documento en el que se hará constar:

  1. Nombre, apellidos y domicilio del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, debidamente acreditada; número del documento nacional de identidad para las personas físicas y datos referidos a su registro público para las jurídicas;
  2. Motivo de la queja o reclamación, con especificación clara de las cuestiones sobre las que se solicita un pronunciamiento;
  3. Oficina, departamento o servicio donde se hubieran producido los hechos objeto de la queja o reclamación;
  4. Que el reclamante no tiene conocimiento de que la materia objeto de la queja o reclamación judicial está siendo sustanciada a través de un procedimiento administrativo, arbitraje; y
  5. Lugar, fecha y firma.

El Cliente reclamante deberá aportar, junto al documento anterior, las pruebas documentales que obren en su poder en que se fundamente su queja o reclamación.

Las quejas o reclamaciones podrán presentarse ante el Servicio de Atención al Cliente en el domicilio social de PPI, en cualquier oficina de la sociedad abierta al público o a través del correo: sac@paymatico.com.

La presentación y reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente tiene carácter gratuito.

El plazo para la presentación de quejas o reclamaciones será de dos (2) años, a contar desde la fecha en que el Cliente tuviese conocimiento de los hechos causantes de la queja o reclamación. Las quejas o reclamaciones presentadas fuera del plazo establecido en el párrafo anterior no serán admitidas por el Servicio de Atención al Cliente.

El Servicio de Atención al Cliente resolverá las quejas y reclamaciones presentadas en el plazo máximo de quince (15) días desde su presentación.

En el caso de que la reclamación presentada ante el Servicio de Atención del Cliente fuese desestimada o bien hubiera transcurrido el plazo de dos meses para resolver sin que el citado Servicio de Atención al Cliente hubiera contestado, el Cliente podrá presentar su reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España (C/ Alcalá 50, 28014 Madrid) o bien a través de la Oficina Virtual del Banco de España.

Se halla a disposición del Cliente un ejemplar del Reglamento para la Defensa del Cliente de PPI en el domicilio social y en la página web.

Notificaciones

Toda comunicación que se realice en el marco de estas Condiciones Generales de Uso será escrita, en castellano y se enviará a través de Inversa Invoice Market, por un medio que permita dejar constancia de su recepción. Dichas comunicaciones se considerarán efectuadas en el momento de su recepción por el destinatario.

A estos efectos PPI designa como direcciones las siguientes:

Dirección postal: Paseo de la Castellana 77, 28046 Madrid.

Correo electrónico: sac@paymatico.com

Toda renuncia a términos de estas Condiciones Generales de Uso y toda excusa a un incumplimiento del mismo, deberán constar por escrito, firmado por la Parte que consienta a dicha renuncia o excusa.

Cualquier modificación de datos relativos a las personas, direcciones o números en que deban ser practicadas las notificaciones deberá ser comunicada a través de Inversa Invoice Market a la otra Parte por escrito con una antelación mínima de siete (7) días.

Legislación aplicable y jurisdicción

Las presentes Condiciones Generales de Uso se rigen por sus propias cláusulas y, en lo no previsto, por la normativa española de aplicación en cada momento. En particular, por la Ley 16/2009, de 13 de noviembre de servicios de pago y su normativa de desarrollo o cualquier otra que la modifique o sustituya.

En el supuesto de que surja cualquier conflicto o discrepancia en la interpretación o aplicación de las presentes Condiciones Generales de Uso, las Partes se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

Definiciones

Cliente:
Persona física o jurídica dado de alta como cliente de Inversa Invoice Market y que ostenta la titularidad de la Cuenta de Pago

Cuenta de Pago: 
Cuenta abierta en los libros de PPI con el objetivo de ejecutar las Operaciones de Pago, titularidad del Cliente.

Información Confidencial:
Toda información personal de tipo económico, financiero, técnico, comercial, estratégico o de otro tipo que sea revelada por las Partes de forma oral, escrita, o en cualquier soporte, así como cualquier análisis, recopilación, estudio o documentación en relación con las presentes Condiciones Generales de Uso.

PPI:
PAYMATICO PAYMENT INSTITUTION, S.L.

Operaciones de Pago:
Operaciones de pago que ejecutará PPI en el marco de la prestación de los Servicios.

Partes:
Conjuntamente el Cliente, PPI e Inversa Invoice Market

Servicios:
Los servicios de pago que se describen en las presentes Condiciones Generales de Uso