Crowdfactoring, el mejor complemento para las estrategias de inversión

20/06/2023
Crowdfactoring, el mejor complemento para las estrategias de inversión

La adquisición de facturas de empresas en la economía real es un excelente complemento para las estrategias de inversión de los ahorradores

Toda la ciudadanía está familiarizada con el concepto de estrategia. En nuestro día a día oímos hablar de estrategias empresariales, políticas… ¡hasta deportivas! Y aunque no lo denominemos de esa forma, la mayoría de nuestras decisiones responden a una estrategia vital. En el terreno de las finanzas y la gestión de los ahorros, las estrategias de inversión son un concepto de enorme relevancia. Todas las personas que desean invertir su dinero para conseguir una rentabilidad a cambio deben contar con estrategias de inversión, ya sea porque las diseñan ellas mismas, o porque delegan esa tarea en asesores financieros.

Hoy en día, los ahorradores disponen de una amplia variedad de mecanismos de inversión. Desde productos convencionales como las acciones en Bolsa o las letras del Tesoro, hasta vías de inversión innovadoras, como el crowdlending o el crowdfactoring. Estos mecanismos de financiación alternativa pueden ser un fantástico complemento para las estrategias de inversión.

En este artículo, vamos a contarte cómo puedes diseñar tus propias estrategias de inversión, decidir cómo, cuándo y en qué quieres invertir tus ahorros y apostar por el crowdfactoring como un complemento para las estrategias de inversión que te permite ganar dinero y apoyar a empresas de la economía real.

No delegues el diseño de tus estrategias de inversión

Hasta hace poco tiempo, muchas personas se sentían ajenas al terreno de la inversión. Ello se debía a que, para poder realizar inversiones, era imprescindible acudir a una entidad financiera, adquirir un producto y delegar la toma de decisiones en torno a en qué se invierte el dinero. Siendo prosaicos, podríamos decir que los inversores solo tomaban la decisión de invertir.

Sin embargo, la digitalización y el auge de conceptos como la inversión de impacto o la inversión socialmente responsable han trastocado para siempre esta forma de entender la inversión, en la que los pequeños inversores jugaban un rol pasivo.

Hoy en día, las personas desean empoderarse y tomar las decisiones sobre cómo se invierte su dinero. La obtención de una rentabilidad sigue siendo el principal objetivo de las inversiones, pero se ha visto complementado por otros aspectos, cada día más importantes, como el compromiso medioambiental y social de las empresas a las que se financia a través de la inversión.

Por ello, los productos de inversión accesibles para toda clase de inversores se están abriendo paso en el sector financiero. En gran medida, gracias al empuje de las FinTech y las plataformas de financiación alternativa.

Actualmente, puedes planificar tus inversiones, combinando productos de las entidades bancarias tradicionales con algún complemento para las estrategias de inversión como el crowdfactoring.

Diversifica tus estrategias de inversión

Precisamente, la aparición de nuevos actores en el sector financiero ha traído consigo la posibilidad de que los inversores diversifiquen sus estrategias de inversión con mayor facilidad.

Puedes tener parte de tu dinero en una cuenta o depósito remunerado de una entidad bancaria, invertir en letras o bonos del Tesoro, apostar por la banca ética o invertir en una factura a través del crowdfactoring. Las opciones de inversión son múltiples.

¿Por qué es conveniente diversificar las estrategias de inversión? En primer lugar, porque reduces el riesgo, la otra R clave en el terreno de la inversión. Si destinas todo tu dinero a la misma inversión y esta sale mal, corres el riesgo de perderlo. En cambio, la diversificación reduce el riesgo que asumes al diseñar tus estrategias de inversión. En segundo lugar, porque como dicen las madres «en la variedad está el gusto». ¿Por qué no combinar inversiones a corto plazo con inversiones a largo plazo? ¿O inversiones de renta fija con inversiones de renta variable?

Si diseñas tus propias estrategias de inversión puedes establecer tus objetivos y combinar diferentes productos para conseguirlos, incluyendo un complemento para las estrategias de inversión fácil de comprender y de gestionar como el que ofrece la plataforma de crowdfactoring de Inversa Invoice Market.

Comprende los productos en los que inviertes

Una cuestión esencial a la hora de planificar las inversiones y escoger un complemento para las estrategias de inversión que se adapte a tus necesidades y objetivos es la comprensión del producto.

En el pasado, algunos pequeños inversores han confiado en mecanismos de inversión complejos, como los productos derivados. Estas vías de inversión, plenamente lícitas, conllevan un nivel de complejidad que provoca que solo sean adecuadas para los inversores que disponen de amplios conocimientos sobre la materia.

Como nos han dicho por activa y por pasiva algunos de los grandes inversores de la historia, como Warren Buffett, a la hora de invertir es crucial entender a la perfección el producto en el que se invierte.

De ahí que defendamos que el crowdfactoring es un fantástico complemento para las estrategias de inversión. ¿Por qué? Se trata de una vía de inversión sencilla de entender y gestionar:

  • Una empresa cede una factura que ha emitido pero que aún no ha cobrado.
  • Los inversores adquieren los derechos de cobro de la factura, a cambio de obtener una rentabilidad por la operación.
  • Cuando la empresa que debe pagar la factura ingresa el dinero, los inversores recuperan lo invertido.

Conoce las empresas en las que inviertes

Como señalábamos antes, una de las cuestiones que alejaban a los pequeños ahorradores del terreno de la inversión consistía en el destino que se daba a su dinero. Los inversores contrataban un producto de inversión, pero no sabían para qué se iban a emplear exactamente sus ahorros, a qué empresas se iba a financiar con ellos.

Frente a este modelo más opaco, la financiación alternativa online pone el acento en el destino del dinero. A través de plataformas como Inversa, un ahorrador puede saber con total exactitud a quién financia a través de su inversión. Si tenemos en cuenta el papel que juegan las preocupaciones e inquietudes sociales y medioambientales, este hecho no es baladí.

Hoy en día, muchas personas desean conocer a las empresas a las que ayudan a obtener financiación. Financiar a negocios de la economía real, que generan riqueza y empleo en el terreno local o que están comprometidos con la sostenibilidad, resulta muy atractivo para miles de personas.

¿Es posible conseguir una rentabilidad por tu dinero y, a la vez, apoyar a empresas social y medioambientalmente responsables? Si planificas tus inversiones y apuestas por un complemento para las estrategias de inversión como el crowdfactoring, sí.

Arrojar transparencia en la gestión de las inversiones y facilitar el acceso a toda clase de productos a miles y miles de pequeños inversores ya está marcando un antes y un después no solo en el terreno de las finanzas, sino en el conjunto de la sociedad y el tejido productivo.

Hoy en día tienes a tu alcance diversas vías que pueden funcionar como complemento para las estrategias de inversión que has diseñado

Automatiza la gestión de tus inversiones

Otro motivo para confiar en plataformas de crowdfactoring como complemento para las estrategias de inversión es la posibilidad de automatizar la gestión, sin delegar la toma de decisiones en ningún momento.

El marketplace de Inversa Invoice Market dispone de una funcionalidad que automatiza las inversiones. Los ahorradores diseñan sus estrategias de inversión, estableciendo los aspectos que deben cumplir: dinero a invertir, rentabilidad que se desea obtener, calificación crediticia de la empresa librada, plazo de devolución, tipo de empresa en la que se desea invertir… La plataforma almacena esta información y realiza inversiones ciñéndose a la estrategia diseñada por el ahorrador.

Esta funcionalidad es extraordinariamente útil porque permite a los ahorradores invertir en las facturas que se ajustan a sus intereses, necesidades y objetivos, sin tener que entrar de forma diaria al marketplace, evitando quedarse sin una factura que encaja con sus estrategias de inversión.

Planificar las inversiones y adquirir un complemento para las estrategias de inversión no tiene por qué ser una tarea compleja y que consuma mucho tiempo vital. En absoluto. La digitalización no solo facilita el acceso al sector financiero, sino también la gestión autónoma de las inversiones.

Un complemento para las estrategias de inversión a partir de solo 20 euros

Otro aspecto que ha alejado, tradicionalmente, a los ahorradores del terreno de la inversión es la cantidad de dinero necesaria para poder invertir. Por ejemplo, para poder invertir en un fondo de inversiones, en ocasiones se exigen cuantiosas cifras de dinero que un potencial pequeño inversor no puede permitirse emplear.

En este sentido, el crowdfactoring también se muestra como una opción excelente para convertirse en un complemento para las estrategias de inversión. Sin ir más lejos, en el marketplace de Inversa se puede comenzar a invertir a partir de tan solo 20 euros.

Esto supone que no existen barreras para acceder al mercado de la inversión y los pequeños ahorradores pueden destinar 500 euros, 1000 euros o 20 euros a invertir en facturas de empresas de la economía real.

Además, como los plazos de retorno de la inversión son reducidos, este complemento para las estrategias de inversión permite a los ahorradores adaptar dichas estrategias a sus circunstancias personales con suma agilidad. Pensemos, por ejemplo, en una profesional que desea invertir todos los meses en torno a 500 euros. Sin embargo, un mes en concreto debe adquirir un equipamiento para su trabajo y decide invertir, solo, 100 euros. Con un complemento para las estrategias de inversión como el crowdfactoring es posible.

En definitiva, la digitalización ha transformado por completo el sector financiero. Hoy en día, si dispones de ahorros, aunque se trate de una cifra modesta, puedes diseñar e implementar tus propias estrategias de inversión para rentabilizar el dinero que tanto trabajo te ha llevado conseguir. Y, de paso, producir un impacto positivo en la sociedad y el tejido productivo.

Planifica tus inversiones y ten en cuenta un complemento para las estrategias de inversión como el crowdfactoring, que te permite tomar tus propias decisiones e invertir en empresas de la economía real.

David Martínez Rego
Asesor Tecnológico en Inversa Invoice Market

Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad