Financiación alternativa: La importancia de obtener liquidez en el corto plazo

- ●Trimestres complejos para la economía y la sociedad
- ● A pesar de la incertidumbre macroeconómica, los últimos meses del año también son una de las épocas clave para miles de empresas. El Black Friday y, sobre todo, la campaña navideña son cruciales para el desempeño comercial de muchos negocios. Hay empresas que durante noviembre y diciembre experimentan un significativo pico en sus ventas que juega un papel esencial a la hora de cerrar el año con beneficios. El incremento de las ventas supone, también, un aumento de los costespuesto que seadquirieren más materias primas, bienes y servicios. Por ejemplo, una zapatería que experimenta un enorme aumento de la demanda de sus productos durante el Black Friday y la Navidad necesita comprar previamente y durante estos meses una mayor cantidad de zapatos y zapatillas a sus distribuidores. Ello supone, por lo tanto, disponer de liquidez para acometer estas compras antes de poder convertirlas en ventas y, por ende, en ingresos económicos. Las plataformas de financiación alternativa permiten a las empresas obtener liquidez en el corto plazo para poder aumentar su stock para sacarle el máximo partido al Black Friday y la campaña navideña. Pensemos en otro ejemplo, éste centrado en el ámbito de la restauración. Una empresa de catering aumenta durante el mes de diciembre su volumen de negocio de forma considerable. Puesto que muchas compañías contratan sus servicios para organizar sus comidas y cenas de Navidad. Para prestar dichos servicios, la compañía debe comprar materias primas, pagar salarios y asumir otros gastos como el coste de la gasolina. Como muchas de las facturas que emite no las cobrará hasta enero de 2023, tiene que hacer frente a la subida de sus gastos antes de que entren los ingresos. Gracias a una plataforma de financiación alternativa como Inversa Invoice Market puede obtener liquidez financiando algunas de esas facturas que aún no ha cobrado. Personas ayudando a personas en momentos clave
El invierno está a la vuelta de la esquina. Y con él se cierne sobre nosotros un escenario macroeconómico incierto. ¿Escalarán los precios de la energía a máximos históricos? ¿Qué pasará con la inflación? ¿Aprobará el BCE nuevas subidas de los tipos de interés? A la espera de que el tiempo resuelva estas preguntas, las plataformas de financiación alternativa pueden convertirse en aliadas clave para las empresas, al facilitarles la obtención de liquidez en el corto plazo y ayudarlas a generar beneficios durante el Black Friday y la Navidad. ¿Por qué es tan importante poder financiarse con rapidez? En un contexto tan incierto, en el que los cambios se producen a gran velocidad, un negocio puede tener necesidades de liquidez, tanto para afrontar imprevistos, como para realizar inversiones que redunden en un mayor beneficio económico. Frente a la burocracia del sistema bancario tradicional, las plataformas de financiación alternativa online, como Inversa Invoice Market, ofrecen mecanismos ágiles para que los negocios puedan recabar la financiación que necesitan o desean en el menor tiempo posible. A continuación, vamos a abordar cómo la financiación alternativa puede ayudar a las empresas a obtener liquidez en el corto plazo y superar con éxito los vaivenes económicos, en unos tiempos tan impredecibles como los que estamos viviendo.
Trimestres complejos para la economía y la sociedad
Los principales organismos internacionales nos advierten de que el último trimestre de 2022 y el primero de 2023 van a ser complejos. La llegada del frío y la reducción de las horas de sol incrementará el consumo de gas y electricidad. La guerra en Ucrania parece lejos de llegar a su final. Y la principal economía de la eurozona: Alemania, se asoma a la recesión. Todos estos condicionantes repercutirán en la actividad comercial de los negocios y supondrán un desafío para las empresas de la economía real. En este contexto socioeconómico, los modelos de financiación alternativa como el crowdlending o el crowdfactoring se pueden convertir en vías de financiación para que los negocios puedan dar respuesta con rapidez a sus necesidades de financiación y adaptarse a los cambios que se produzcan. Además, debemos de tener en cuenta que la inflación sigue registrando cifras que no se veían desde los años 80. Lo cual tiene un impacto directo en la capacidad de ahorrar, gastar e invertir de las familias, pero también de las empresas. Los modelos de financiación alternativa como el crowdfactoring pueden jugar un papel trascendental en lo relativo a la inflación. Por que? El factoring protege ante los procesos inflacionarios, dado que cuentas de manera anticipada con el dinero y éste no se ha devaluado todavía, con lo cual no pierdes poder adquisitivo. En un momento como el actual, con algunas materias primas subiendo de precio casi semanalmente, no es lo mismo comprar los materiales necesarios para la actividad de un negocio hoy que dentro de uno o dos meses.
Liquidez en el corto plazo para reaccionar con rapidez a los desafíos…
Precisamente, es más fácil llevar a cabo la adaptación a los cambios si las empresas y los autónomos disponen de liquidez para afrontarlos o, por lo menos, tienen a su disposición diferentes vías para obtenerla. Aquí es donde entran en juego las plataformas de financiación alternativa. En plazos de tiempo extremadamente cortos una empresa puede solicitar financiación y obtener liquidez por parte de los inversores. La agilidad del proceso sirve para arrojar certezas en un panorama incierto. Si una empresa necesita liquidez en el corto plazo puede conseguirla apostando por las plataformas de financiación alternativa. Por ejemplo, si una empresa que elabora platos precocinados tiene problemas con una de sus máquinas más importantes y necesita invertir una gran cantidad de dinero en arreglarla, puede recurrir a los marketplaces de financiación alternativa para obtener liquidez con la que afrontar este imprevisto, sin que sus cuentas y su estabilidad financiera se vean alternadas. De tal manera que puede recurrir al crowdlending o financiar las facturas que ha emitido a las tiendas y supermercados que venden sus productos pero que aún no ha cobrado. Los imprevistos están a la vuelta de la esquina, sin embargo, el auge de la financiación alternativa abre nuevas vías para afrontarlos con éxito y reduciendo sus repercusiones al mínimo.

A pesar de la incertidumbre macroeconómica, los últimos meses del año también son una de las épocas clave para miles de empresas. El Black Friday y, sobre todo, la campaña navideña son cruciales para el desempeño comercial de muchos negocios. Hay empresas que durante noviembre y diciembre experimentan un significativo pico en sus ventas que juega un papel esencial a la hora de cerrar el año con beneficios. El incremento de las ventas supone, también, un aumento de los costespuesto que seadquirieren más materias primas, bienes y servicios. Por ejemplo, una zapatería que experimenta un enorme aumento de la demanda de sus productos durante el Black Friday y la Navidad necesita comprar previamente y durante estos meses una mayor cantidad de zapatos y zapatillas a sus distribuidores. Ello supone, por lo tanto, disponer de liquidez para acometer estas compras antes de poder convertirlas en ventas y, por ende, en ingresos económicos. Las plataformas de financiación alternativa permiten a las empresas obtener liquidez en el corto plazo para poder aumentar su stock para sacarle el máximo partido al Black Friday y la campaña navideña. Pensemos en otro ejemplo, éste centrado en el ámbito de la restauración. Una empresa de catering aumenta durante el mes de diciembre su volumen de negocio de forma considerable. Puesto que muchas compañías contratan sus servicios para organizar sus comidas y cenas de Navidad. Para prestar dichos servicios, la compañía debe comprar materias primas, pagar salarios y asumir otros gastos como el coste de la gasolina. Como muchas de las facturas que emite no las cobrará hasta enero de 2023, tiene que hacer frente a la subida de sus gastos antes de que entren los ingresos. Gracias a una plataforma de financiación alternativa como Inversa Invoice Market puede obtener liquidez financiando algunas de esas facturas que aún no ha cobrado. Personas ayudando a personas en momentos clave
Habida cuenta de lo que hemos ido desgranando a lo largo del artículo podemos concluir que los próximos meses presentan muchas incertezas, pero también pueden servir para que las empresas aumenten sus ingresos y maximicen sus beneficios. Poder obtener liquidez en el corto plazo será uno de los pilares que permitirá a muchos negocios exprimir las posibilidades del Black Friday la Navidad sin que sus cuentas sufran ningún tipo de desequilibrio. Como se dice popularmente «hace falta tener dinero para hacer dinero». De nada sirve que una empresa ofrezca bienes o servicios de primerísima calidad y a un precio altamente competitivo si no puede afrontar los costes que ello genera. La financiación alternativa posibilita que estas empresas de la economía real puedan superar las vicisitudes del mercado y aprovechar todas las oportunidades que éste les ofrece en un periodo tan importante como el tramo final del año. ¿Cómo? Facilitando cauces para que los inversores financien a estos negocios. Una de las características más importantes de los diferentes modelos de financiación alternativa es que posibilitan que los pequeños ahorradores puedan invertir su dinero y sacarle rentabilidad en empresas que conforman lo que conocemos por economía real. Proyectos que generan riqueza y empleo. Dicho de otra forma, estamos hablando de personas que invierten en personas en momentos de especial trascendencia. En definitiva, la posibilidad de obtener liquidez en el corto plazo es una de las grandes ventajas de la financiación alternativa para las empresas. Y en estos meses aún es más importante, tanto por los desafíos del contexto económico, como por las posibilidades comerciales que traen consigo el Black Friday y la Navidad.