Fintech Reino Unido: Viaje Financiero.

Con el propósito de tener una visión global y hacernos una idea del futuro que se dibuja del mundo financiero te propongo un viaje Fintech recorriendo los países más desarrollados en este ámbito.
Si empezamos el trayecto en Europa sin duda tenemos que hacerlo en Reino Unido , país que cuenta con una larga trayectoria en todos los ámbitos: histórico, político,económico y cultural. Cuna de la primera revolución industrial del siglo XVIII que transformaría el mundo. Posiblemente debido a esa prosperidad hoy en día cuenta con el metro más antiguo de la historia datando su construcción del año 1863.
Te invito a subirte y empezar nuestro recorrido virtual de una revolución a otra , la tecnológica del siglo XXI
En la actualidad su capital, ciudad cosmopolita y multicultural donde se hablan unos 300 idiomas, es líder en el sector fintech. Londres cuenta con el mayor sector financiero mundial con un total de 1,2 millones de empleados.A esto ha contribuido sin duda la determinación institucional del Gobierno británico, impulsor de un sistema regulatorio visionario e innovador que busca el consenso público-privado.Una de las iniciativas más importantes en este sentido fue, sin duda, ser el primer país en poner en marcha ya en el 2014, la iniciativa Sandbox, desarrollada por la FCA(autoridad regulatoria británica) dentro del Project Innovate y que consiste en establecer un marco regulatorio donde probar nuevos productos, servicios y modelos de negocio de forma segura. Finalmente no estaría activo hasta junio de 2016.
Es en este mismo año 2016 el supervisor financiero británico estableció el denominado " FinTech Bridge", una acuerdo bilateral con Corea del Sur para la promoción de las inversiones en Fintech. Se crea también la Innovative finance ISA orientada a promocionar las plataformas P2P y se constituye en el Banco de Inglaterra una aceleradora Fintech.
En el período enero-septiembre de 2017 el sector recibió una cifra récord de inversiones .Según Phillip Hammond ( Ministro de Hacienda) se movieron entorno a 2000 millones de libras dando empleo a unas 60000 personas.
Destaca también el mandato de la Competition and Markers Authority(CMA) a los nueve mayores bancos del país de ofrecer Open Banking.Esta regulación les obliga a compartir información de sus clientes con organizaciones más pequeñas siempre con el fin de beneficiar al consumidor.
El 22 de marzo de 2018, por segundo año consecutivo, se celebró la Internacional Fintech Conference en Londres reafirmando a Reino Unido como el " hub fintech" por excelencia. Destaca la elaboración de una estrategia de futuro en cuanto a normas, estándares, infraestructuras etc .
Mirando al futuro la FCA anuncia una Red Global de Innovación Financiera (GFIN) que supondrá una nueva alianza para colaborar con once autoridades financieras para interactuar con mayor facilidad con reguladores de distintos países y avanzar en innovación conjunta como por ejemplo la blockchain.
Estamos ante una" Estrategia Digital" de País que persigue mantener la posición actual como centro tecnológico mundial tras la salida de Europa.
En el portal Business Insider se detalla el documento publicado por el Ministerio de cultura que prevé dar empleo a más de cuatro millones de personas antes de 2020. Incluye medidas para alentar a las empresas a desarrollar proyectos de tecnología financiera, una fuerte inyección de dinero en investigación y mejora de la conectividad en todo el territorio A todo esto se une el compromiso de grandes compañías para contribuir a la enseñanza de habilidades digitales tanto a la población como a las empresas.
Con estas medidas se pretende poner las bases post Brexit que permitan mantener la posición financiera de Reino Unido en el mundo.
Podemos terminar con las palabras de Karen Bradley, secretaria de Estado de Cultura que de algún modo resumen todo lo anterior:
" los sectores digitales líderes en el Reino Unido son uno de los principales impulsores del crecimiento y la productividad, por lo que estamos decididos a protegerlos y fortalecerlos. Esta Estrategia Digital establece un camino para hacer de Gran Bretaña el mejor lugar para comenzar y hacer crecer un negocio digital, ensayar una nueva solución tecnológica o emprender investigaciones avanzadas como parte del plan del Gobierno para construir una nación comercial moderna, dinámica y global".