Inversiones seguras: Qué tipos existen

30/06/2025
Inversiones seguras: Qué tipos existen

Cuando nos planteamos hacer crecer nuestro capital, son muchos los que piensan que únicamente vale la pena invertir en opciones de altas rentabilidades, que deben ser las únicas opciones sobre la mesa. Sin embargo, existen otras formas de hacer que el dinero trabaje para ti sin tener que asumir grandes riesgos. Por ello, vamos a hablar de las inversiones seguras, opciones que priorizan la protección del capital sin renunciar por completo a obtener beneficios.

En esta completa guía vamos a explorar qué tipos de inversiones se consideran seguras, cómo elegir la que mejor encaje con tu perfil y cómo puedes empezar a invertir de forma más controlada y consciente.

¿Qué entendemos por inversiones seguras?

Una inversión segura es aquella que minimiza la probabilidad de pérdida del capital invertido. Aunque todas las inversiones conllevan cierto nivel de riesgo, las seguras destacan por ofrecer una rentabilidad más predecible y por estar respaldadas por garantías sólidas: desde entidades públicas hasta análisis financieros rigurosos.

Es importante destacar que el riesgo cero no existe. Incluso estas inversiones consideradas como seguras tienen sus riesgos, aunque menores. Por ejemplo, la inflación puede reducir el poder adquisitivo de tus ahorros así como las comisiones pueden provocar que se resienta la rentabilidad, incluso es posible que un país entre en quiebra, dejando de pagar los bonos.

Teniendo claro que el riesgo nunca es cero en las inversiones seguras, resulta fundamental que comprendas las características de cada producto en el que quieras invertir para no verte sorprendido ante un imprevisto.

¿Por qué buscar inversiones seguras en 2025?

El contexto económico actual ha llevado a muchos ahorradores e inversores a replantearse sus estrategias. La inflación persistente, la volatilidad de los mercados así como las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales han hecho que proteger el capital gane peso frente a asumir riesgos en busca de rentabilidades elevadas.

En este escenario, los productos financieros conservadores ganan protagonismo, mucho más para los perfiles que priorizan la estabilidad frente a la rentabilidad. ¿Quienes son estos perfiles?

  • Personas cercanas a la jubilación
  • Ahorradores prudentes
  • Pequeños inversores que quieren diversificar su cartera de inversiones sin exponerse demasiado

Por supuesto, a estos perfiles siempre hay que recordarles que, una vez se invierte, el riesgo nunca es cero. Una vez inviertes, asumes algún tipo de riesgo, aunque menor.

Tipos de inversiones seguras disponibles en el mercado

Tras contaros las características de este tipo de inversión, llega el momento de profundizar un poco más en los tipos. A continuación, analizamos algunas de las inversiones que mejor equilibran seguridad y rentabilidad en 2025.

Letras del Tesoro

Se tratan de instrumentos de deuda pública a corto plazo que son emitidos por el Estado. Tienen vencimientos de 3, 6, 9 o 12 meses y su rentabilidad suele ser modesta pero estable. Al estar respaldadas por el Estado, se consideran como uno de los productos disponibles más seguros.

¿Quieres conocer un poco más de este tipo de inversión? Te recomendamos leer nuestro artículo sobre si es seguro invertir en letras del Tesoro y qué riesgos existen.

Bonos del Estado y deuda pública

A diferencia de las letras, los bonos tienen un horizonte temporal más largo (de 2 a 30 años). Son ideales para quienes buscan una renta periódica así como una inversión de bajo riesgo, aunque también pueden verse afectados por subidas de tipos o inflación.

Depósitos bancarios

A pesar de su escasa rentabilidad en la actualidad, los depósitos siguen siendo una opción válida en caso de que tu objetivo sea preservar el capital con garantía. En España, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) protege hasta 100.000 euros por titular y entidad bancaria.

Fondos de inversión conservadores

Fondos de renta fija o mixtos que invierten en activos de bajo riesgo como bonos gubernamentales o corporativos. Son una opción interesante si buscas diversificación automática, aunque hay que leer con atención la política de inversión y los gastos asociados.

Crowdlending con análisis de riesgo

El crowdlending ha emergido como una opción sólida para quienes quieren obtener una rentabilidad superior a la de los productos bancarios sin entrar en el terreno especulativo. En plataformas como Inversa, los inversores participan en la financiación de empresas con pagarés y otros activos financieros, siempre con análisis previo del riesgo, procesos transparentes y máxima trazabilidad.

Si quieres saber un poco más sobre esta opción, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre crowdlending: Qué es, cómo invertir y todo lo que tienes que saber

Inversión en oro o activos refugio

El oro históricamente ha actuado como refugio en épocas de crisis. Aunque no genera intereses o dividendos, protege el valor del capital frente a la inflación. Existen opciones para invertir tanto en oro físico como a través de ETFs o fondos especializados.

¿Qué factores tener en cuenta antes de elegir una inversión segura?

Invertir con seguridad no significa hacerlo a ciegas. Antes de tomar cualquier decisión, conviene tener en cuenta:

  • Liquidez - ¿Podrás disponer de tu dinero cuando lo necesites?
  • Horizonte temporal - Algunas inversiones seguras solo resultan interesantes si puedes mantenerlas hasta el vencimiento.
  • Tolerancia al riesgo - Incluso los productos conservadores tienen cierta volatilidad.
  • Fiscalidad - Hay inversiones que tributan diferente, y conviene tenerlo claro desde el principio.

¿Son las inversiones seguras adecuadas para todo tipo de inversores?

No todos los perfiles requieren el mismo nivel de seguridad. Tal y como definimos al principio, los perfiles de inversores son diferentes así como sus necesidades. Por ello, nos encontramos con algunos inversores que buscan mayor rentabilidad sin centrarse tanto en la seguridad que las inversiones seguras ofrecen.

Una buena estrategia puede combinar productos más seguros con otros de mayor rentabilidad, ajustando el riesgo en función de tus objetivos.

Por ejemplo, en Inversa ofrecemos una forma diferente de invertir: colaborativa, analítica y sin especulación. Nuestra plataforma permite a los inversores participar en la financiación de empresas reales a través de pagarés verificados. Cada oportunidad cuenta con un análisis riguroso del riesgo, ofreciendo transparencia y trazabilidad en todo momento.

Además, puedes invertir desde cantidades accesibles y diversificar tu cartera sin necesidad de grandes conocimientos financieros. Te invitamos a conocer cómo funcionan nuestras comunidades Inversa, una herramienta clave para diversificar tu inversión de forma eficiente.

¿Te interesa empezar a invertir con seguridad?

Tanto si estás dando tus primeros pasos como si ya tienes experiencia, invertir con sentido común y un buen respaldo es clave. En Inversa te ayudamos a tomar decisiones basadas en datos, con acceso a oportunidades reales, trazables y sin letra pequeña.

Si quieres saber más, contáctanos o regístrate para empezar a explorar opciones de inversión adaptadas a ti. Empieza hoy con Inversa y descubre nuevas formas de invertir y sacar rentabilidad.

Ana María Belén Olmos López
Promotora, Socia Fundadora & CEO de Inversa Invoice Market

Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad