Invertir en activos financieros: Ventajas y desventajas

19/08/2025
Invertir en activos financieros: Ventajas y desventajas

Invertir en activos financieros es una de las formas más habituales que los inversores tienen para hacer crecer su patrimonio personal. Opciones como las acciones, los bonos, fondos de inversión o pagarés forman parte de un completo universo de instrumentos que han sido especialmente diseñados para generar rentabilidad. Por supuesto, cada uno de ellos con sus propios riesgos así como oportunidades únicas.

¿Quieres saber un poco más sobre la inversión en activos financieros? En este artículo no solo vamos a explicarte qué son, sino también cuáles son sus principales ventajas y desventajas así como las formas en las que puedes sacarles partido para construir una estrategia de inversión sólida.

¿Qué son los activos financieros?

Un activo financiero es un instrumento que representa un derecho económico para el inversor y una obligación para quien lo emite. En la práctica, significa que el inversor entrega dinero a cambio de recibir un retorno futuro, ya sea en forma de intereses, dividendos o revalorización.

Tipos de activos financieros más comunes

  • Acciones - Participación en el capital de una empresa.
  • Bonos y obligaciones - Títulos de deuda emitidos por empresas o gobiernos.
  • Fondos de inversión - Carteras gestionadas que permiten diversificar con un solo producto.
  • Pagarés y facturas - Instrumentos de deuda a corto plazo, habituales en la financiación empresarial.

Si quieres un poco más de información sobre sus riesgos, te invitamos a leer nuestro artículo sobre inversiones seguras y qué tipos existen.

¿Cómo funcionan los activos financieros?

Lo interesante de los activos financieros es que estos funcionan como medios de inversión, los cuales permiten tanto a inversores como a empresas participar en los mercados financieros al tiempo que obtienen rendimientos sobre sus ahorros.

Para poder entender su funcionamiento, te detallamos algunas de las características comunes que presentan:

  • Diversificación - Se trata de una herramienta fundamental para poder reducir el riesgo al invertir en activos financieros. Al contar con diferentes activos, el inversor está menos expuesto a circunstancias adversas en un sector concreto de la economía, pudiendo de este modo proteger mejor su dinero de pérdidas importantes.
  • Liquidez - Este punto se refiere a la facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin una pérdida significativa de valor. Es importante destacar que algunos activos tienen una liquidez elevada, por lo que pueden venderse rápidamente en el mercado abierto.
  • Plazo - Los plazos pueden variar dependiendo del activo, pudiendo encontrar desde activos a corto plazo hasta activos a largo plazo. Este puede influir dependiendo de la volatilidad, la rentabilidad así como las operaciones del comprador.
  • Regulación - Hay que destacar que todos los activos financieros están sujetos a regulaciones gubernamentales así como normativas específicas.
  • Rentabilidad - Los activos financieros permiten generar ingresos así como obtener rendimientos sobre la inversión. Estos rendimientos pueden obtenerse tanto en forma de intereses, dividendos, ganancias de capital así como otra forma de retorno financiero.
  • Riesgo - Es importante tener en cuenta que cualquier activo financiero trae consigo un riesgo. El nivel de riesgo varía según el tipo de activo así como las condiciones de la economía.

Ventajas de invertir en activos financieros

Las ventajas de los activos financieros son variadas, lo que los ha convertido en una de las operaciones más populares entre los inversores. A continuación, repasamos algunas de las ventajas más importantes:

  1. Variedad de opciones - Los activos financieros permiten acceder a distintos mercados, como pueden ser la renta fija, renta variable, corto o largo plazo; incluso da opción a inversiones nacionales e internacionales.
  2. Potencial de rentabilidad - Muchos activos resultan de interés al ofrecer rendimientos atractivos. Las acciones, por ejemplo, generan beneficios superiores en horizontes largos. 
  3. Liquidez - Buena parte de los activos financieros, como las acciones cotizadas, pueden ser vendidas con relativa facilidad. De este modo, se puede obtener liquidez rápido.
  4. Posibilidad de diversificación - Los activos financieros aportan todo tipo de posibilidades, lo que permite combinar varios activos para conseguir diversificar el riesgo. De este modo, se aporta estabilidad a la cartera.

Desventajas de invertir en activos financieros

Por supuesto, al igual que existen las ventajas y pueden resultar de interés en muchos aspectos y son bastante claras, es importante no cegarse con estas a informarse de las desventajas. A continuación, te damos una serie de puntos a tener en cuenta:

  1. Riesgo de mercado - Es importante tener en cuenta que los precios fluctúan y, por tanto, se pueden generar pérdidas si se vende en un mal momento.
  2. Riesgo de impago - En activos de deuda (bonos, pagarés), el emisor podría no cumplir con sus obligaciones.
  3. Complejidad - Algunos instrumentos son difíciles de entender si no se cuenta con experiencia previa o asesoramiento de expertos.
  4. Costes - Comisiones de gestión o custodia pueden reducir la rentabilidad neta de la inversión.

Cómo reducir riesgos al invertir en activos financieros

Vamos a destacar un punto y es que, a la hora de invertir, la clave no se encuentra en evitar el riesgo, sino en saber gestionarlo de forma inteligente. Teniendo esto en cuenta, a la hora de invertir en activos financieros debemos partir de lo siguiente:

  • Define tu perfil de riesgo y horizonte temporal.
  • No concentres toda tu inversión en un solo producto.
  • Revisa la solvencia del emisor en caso de invertir en deuda.
  • Opta siempre por los productos transparentes, de corto plazo y respaldados por documentación mercantil.

En Inversa ofrecemos precisamente este tipo de soluciones a través de nuestra plataforma gracias a la inversión en pagarés y facturas de empresas. Todas con vencimientos cortos y rentabilidades claras, siempre con la información que necesitas para tener bajo control tu inversión.

¿Son los activos financieros adecuados para ti?

Si bien las ventajas pueden resultarte llamativas y sus desventajas no llegan a decepcionarte y te parecen un obstáculo a superar que resulta asequible, no debes lanzarte de cabeza a invertir. Debemos indicar que, antes de optar por esta opción, debes evaluar cuál es tu objetivo:

  • Si buscas rentabilidad a largo plazo - En este caso, los activos como las acciones o fondos de inversión son opciones a considerar.
  • Si prefieres plazos cortos y riesgo reducido - En este caso, los pagarés y facturas pueden ser la opción más adecuada.

En cualquier caso, combinar varios instrumentos te permitirá diseñar una estrategia equilibrada así como adaptada a tus necesidades.

Empieza a invertir con seguridad en Inversa

Como puedes comprobar, invertir en activos financieros se convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una forma de hacer crecer su patrimonio. Claro que, para ello, es importante partir de una buena base de información así como tener en mente sus ventajas y desventajas.

Si lo que buscas es rentabilizar tus ahorros con instrumentos claros, de corto plazo así como respaldados por documentación real, entonces te invitamos a que descubras las oportunidades activas de Inversa. En nuestra plataforma no solo estarás informado de todo, sino que tendrás en todo momento el control sobre tu inversión.

David Martínez Rego
Asesor Tecnológico en Inversa Invoice Market

Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad