5 ventajas de invertir en negocios desde el salón de tu casa

- ●1. Descubre oportunidades de inversión de manera autónoma
- ●2. Dispón de toda la información económica y crediticia sobre la operación
- ●3. Ahórrate la burocracia
- ●4. Gestiona tus inversiones y reinvierte lo ganado
- ●5. Haz valer tus ahorros a la hora de invertir en negocios que tengan un impacto positivo en el mundo
¿Quieres sacarles partido a tus ahorros, pero no quieres lidiar con la burocracia y conversar con diferentes asesores? Las plataformas de financiación alternativa permiten a los ahorradores invertir en negocios desde casa. Solo necesitan un dispositivo conectado a internet y, claro está, disponer del dinero necesario para realizar la inversión.
La revolución tecnológica en la que estamos inmersos ha transformado casi todos los planos de nuestra vida. Hoy en día, lo físico y lo digital se han fusionado. Compramos a través de un marketplace y un repartidor nos trae a casa el objeto que hemos adquirido. Las apps móviles nos permiten gestionar nuestros ahorros sin tener que acudir al banco. Y podemos comunicarnos con cualquiera de manera instantánea, aunque se encuentre en un huso horario diferente al nuestro.
Las FinTech han llevado el proceso digitalizador al mundo de las finanzas, poniendo al servicio de todos los inversores, potentes desarrollos tecnológicos que permiten realizar invertir en negocios desde casa.
1. Descubre oportunidades de inversión de manera autónoma
Los avances tecnológicos de las últimas décadas nos han empoderado. Los ordenadores personales primero y los smartphones después, han democratizado el acceso al mundo digital. Hoy en día, la práctica totalidad de la población usa internet en su día a día.
Las plataformas de financiación alternativa como Inversa Invoice Market han trasladado este proceso democratizador al ámbito de las finanzas. Así, con tan solo 20 euros y un dispositivo con conexión a internet, una persona puede invertir en negocios desde casa.
¿Cómo? Los marketplaces de financiación alternativa funcionan como punto de encuentro entre los potenciales inversores y las empresas que buscan financiación.
Por ejemplo, en la plataforma de Inversa Invoice Market se publican todas las facturas que las compañías desean ceder y los inversores pueden, autónomamente, invertir en negocios que les resulten interesantes por las condiciones que ofrecen o por su propia marca.
De tal manera que los marketplaces facilitan la conexión entre inversores y compañías y permiten que las operaciones se lleven a cabo con éxito.
Todo ello, empoderando a los inversores para que sean ellos mismos los que toman las decisiones sobre cómo y en qué se invierten sus ahorros.
2. Dispón de toda la información económica y crediticia sobre la operación
Para que las personas puedan invertir en negocios desde casa es fundamental, en primer lugar, que dispongan de toda la información sobre la operación.
Las diferentes modalidades de financiación alternativa como el crowdfactoring incorporan los datos de la empresa que busca financiación, la calificación crediticia, los plazos de recuperación de la inversión y, por supuesto, la rentabilidad que van a obtener los inversores que apuesten por el servicio.
Al conocer el riesgo, la rentabilidad y los tiempos de la operación, los ahorradores pueden decidir qué productos contratar y, por ende, a qué proyectos empresariales financian.
De tal manera que los inversores no dependen de su intuición a la hora de invertir en negocios, sino que tienen a su alcance la información que necesitan para realizar una toma de decisiones precisa.
3. Ahórrate la burocracia
Uno de los motivos por los que muchos ahorradores no se deciden a invertir en negocios es por no querer hacer frente a la burocracia.
Ir a la entidad bancaria, conversar con un asesor, negociar las condiciones de la inversión, respetar los plazos asociados al proceso…
La financiación alternativa destaca porque ofrece a las empresas vías de financiación extremadamente ágiles. Esta ventaja también se puede trasladar al otro lado de la relación. Los marketplaces de crowfactoring o crowdlending, como Inversa Invoice Market, reducen el tiempo que va desde que la persona toma la decisión de invertir en negocios, hasta que efectivamente puede hacerlo.
Esta reducción de la burocracia y los plazos es clave para dinamizar el acceso de los pequeños ahorradores al sector de la inversión. La suma de pequeños inversores puede tener un impacto más trascendental que el de un gran inversor.
4. Gestiona tus inversiones y reinvierte lo ganado
Otra ventaja de invertir en negocios desde casa empleando plataformas de financiación alternativa es la posibilidad de comprobar el estado de la operación en tiempo real.
Una persona no tiene que esperar a que su asesor tenga un hueco libre en su agenda para consultar el estado de su inversión. Sino que puede entrar autónomamente en el marketplace y obtener todos los datos al instante.
Esto supone un enorme margen de maniobra a la hora de gestionar las inversiones. Y anima a los ahorradores a reinvertir lo que han ganado con una inversión previa.
La autonomía siempre es positiva y en el terreno de las finanzas aún más. Ahorrar es una tarea que requiere mucho esfuerzo, por ello, controlar la forma en la que se invierten nuestros ahorros es una acción a la que le damos especial trascendencia.
Los marketplaces de financiación alternativa nos permiten realizar la gestión y supervisión de todas nuestras inversiones y planificar nuestras decisiones financieras con todos los datos al alcance de nuestros ojos.
Invertir en negocios desde casa es una acción que se puede acometer con éxito y eficiencia. Desarrollos tecnológicos punteros lo hacen posible.
5. Haz valer tus ahorros a la hora de invertir en negocios que tengan un impacto positivo en el mundo
No solo podemos emplear internet para invertir en negocios desde casa. Sino que también podemos recurrir a la red de redes para conocer mejor a las empresas en las que vamos a invertir.
Puede ser que una operación resulte sugestiva desde el punto de vista de la rentabilidad, sin embargo, la empresa detrás de la misma quizás no tenga un impacto positivo en la sociedad, ni su modelo de negocio sea sostenible.
Los marketplaces de financiación alternativa ponen a disposición de los inversores la información económica clave sobre las operaciones de inversión. Pero, además, estos pueden realizar de forma autónoma su propia investigación a la que van a ayudar a financiarse.
Como ya hemos contado en otras ocasiones, al riesgo y la rentabilidad se une la responsabilidad individual como factor a tener en cuenta a la hora de invertir en negocios desde casa.
Cada vez hay más personas dispuestas a apostar por operaciones menos rentables económicamente, pero que, sin embargo, repercuten positivamente en el mundo. Ya sea porque dotan de liquidez a las empresas de la economía real o porque sirven para consolidar proyectos innovadores y comprometidos con el medio ambiente.
Invertir en negocios desde casa puede ayudar a cambiar el mundo. Quizás suene ambicioso o grandilocuente, pero la financiación alternativa ha hecho que esto sea posible. La tecnología se pone al servicio de los ahorradores para ayudarles a sacar partido a su dinero de manera plenamente autónoma y contribuir a que las empresas de la economía real y las compañías más innovadoras se consoliden.