Invierte tus ahorros para proteger tu dinero de la inflación

24/11/2022
Invierte tus ahorros para proteger tu dinero de la inflación

Si hay una palabra que ha marcado este 2022 y que amenaza con seguir siendo protagonista en 2023 es inflación. La subida sistémica de los precios de los bienes y servicios que compramos y consumimos afecta a los negocios y a las familias y lastra su poder adquisitivo. Proteger tu dinero de la inflación es fundamental para que puedas salvaguardar el valor de tus ahorros frente a la subida de precios.

Los pequeños ahorradores tienen que esforzarse arduamente para conseguir acumular una cantidad de dinero que les sirva para sentirse seguros frente a los posibles cambios que se produzcan en sus vidas. Lo que comúnmente denominamos un colchón financiero. Si estos ahorros se encuentran en el banco, sin moverse, ni ser empleados para realizar ningún tipo de inversión, su valor se va deteriorando lentamente, en contextos de baja inflación.

Sin embargo, en un momento como el actual, en el que la inflación se encuentra en su cifra más alta desde los años 80, los ahorros se devalúan día a día como consecuencia del alza de los precios. De tal manera que lo que podíamos comprar con 10.000 euros el mes pasado, ya no es lo mismo que lo que podemos adquirir a día de hoy.

En este artículo, vamos a analizar qué papel pueden jugar los productos de financiación alternativa para ayudarte a proteger tu dinero de la inflación, sacándole rentabilidad.

Tus ahorros se devalúan todos los días


Algunos expertos estiman que la inflación restará 42.000 millones de poder adquisitivo a las familias españolas entre 2022 y 2023. Nos encontramos, por lo tanto, ante una pérdida de poder adquisitivo de gran magnitud.

Al trasladar estas cifras macroeconómicas al día a día de los negocios y las personas trabajadoras, nos encontramos con que el salario de un profesional ya no llega para mantener el mismo ritmo de gasto y ahorro que tenía previamente.

Esto reduce la capacidad de ahorro de las personas, pero también lamina el valor de los ahorros que se habían conseguido anteriormente y los que, a pesar de la inflación, se logran generar a día de hoy.

¿Qué podemos hacer ante este escenario macroeconómico adverso? ¿Tenemos que resignarnos a que nuestros ahorros pierdan valor? ¿No hay escapatoria frente a la pérdida de valor adquisitivo? Nuestros ahorros no solo son un activo a proteger, sino que también son un arma a nuestra disposición.

¿Cómo puedes proteger tu dinero de la inflación?


Si dejas que tus ahorros se queden en la cuenta bancaria sin moverse, estarás exponiéndolos a los efectos de la inflación.

En cambio, si inviertes tus ahorros estarás consiguiendo proteger tu dinero de la inflación, ya que lograrás sacarle rentabilidad y obtener unos beneficios económicos que compensen las consecuencias de las subidas de los precios.

En este sentido, las plataformas de financiación alternativa como Inversa Invoice Market, se convierten en aliados estratégicos para cualquier pequeño ahorrador que quiera invertir sus ahorros. Ayudándote, así, a proteger tu dinero de la inflación.

¿Por qué? Ponen a su disposición productos y servicios de inversión atractivos y con un elevado grado de autonomía para que decían en qué y en quién invierten su dinero y puedan lograr rentabilidad en el corto plazo e incrementar, así sus ahorros.


Financiación alternativa para contrarrestar los efectos de la inflación


La vida está llena de desafíos a los que tenemos que hacer frente. La actual situación inflacionaria, con un IPC que se ha situado en octubre en el 7,3% en España, trae consigo no pocos retos para las familias y los negocios.

Para surfear con éxito la subida de precios, los pequeños ahorradores tienen que tomar cartas en el asunto y apostar por soluciones como la inversión de su dinero en búsqueda de rentabilidad.

Más allá de los productos de inversión que ofrecen las entidades del sistema bancario tradicional, la revolución tecnológica ha supuesto la aparición y consolidación de la financiación alternativa.

Así, han surgido plataformas y marketplaces que ofrecen a los inversores productos y servicios que se ajustan a sus necesidades e intereses, democratizando la posibilidad de invertir nuestros ahorros, por pequeños que sean, y obtener, a cambio, intereses u otros beneficios económicos.

Por ejemplo, mediante el crowdlending, miles de pequeños ahorradores pueden prestar dinero a una empresa para facilitarle la obtención de liquidez y, a cambio, obtener un interés por dicho préstamo.

Mientras que a través del crowdfactoring, un pequeño inversor puede financiar una factura de un negocio, recuperando su inversión en un plazo de tiempo corto y consiguiendo, también, una rentabilidad por dicha operación.

Frente al tasado catálogo de servicios de inversión del concentrado sistema bancario, las plataformas de financiación alternativa proponen múltiples productos que pueden ajustarse a las necesidades de los pequeños ahorradores, lo que hace mucho más atractivo apostar por la inversión para proteger al dinero frente a la inflación.

Proteger tu dinero de la inflación a la vez que ayudas a otras personas a proteger sus negocios


El gran leitmotiv de plataformas de financiación alternativa como Inversa Invoice Market es servir de puente entre los pequeños ahorradores y las empresas de la economía real. Facilitar y potenciar la posibilidad de que las personas puedan invertir en otras personas.

Así como la inflación afecta al valor de nuestros ahorros, también tiene un impacto dinero en las empresas que conforman la economía real, puesto que sus costes operativos y gastos se ven afectados por la subida de precios. Desde una empresa que hace un gran consumo de energía para realizar su actividad económica hasta un negocio que se dedica a comprar materias primas y transformarlas en productos elaborados.

Este contexto provoca que la financiación alternativa sea muy atractiva para los pequeños ahorradores porque les permite proteger su dinero frente a los efectos de la inflación, pero también porque con sus inversiones pueden ayudar a las empresas a capear la subida de los precios. Un fantástico 2 en 1 que nos permite sacarles partido a nuestros ahorros, a la vez que fortalecemos el tejido productivo y la economía local.

En definitiva, la subida de la inflación que se ha producido a lo largo de este año y que se pronostica que continúe el año que viene está impactando ya en nuestros ahorros y en su valor. Con la misma cantidad de dinero no podemos adquirir los mismos bienes o servicios que hace apenas un año. De ahí que sea fundamental que los pequeños ahorradores tomen medidas proactivas para proteger su dinero y la inversión es, desde luego, una estrategia de gran valor añadido para sacar rentabilidad a los ahorros y evitar que se devalúen en las cuentas bancarias.

La financiación alternativa abre múltiples vías para que los inversores saquen partido a sus ahorros y, de paso, ayuden a otras personas y negocios a obtener recursos económicos con los que combatir los efectos perniciosos de la inflación.


Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad