Responsabilidad, solidaridad y tranquilidad frente al Coronavirus.

18/03/2020
Responsabilidad, solidaridad y tranquilidad frente al Coronavirus.

 

La crisis del Coronavirus nos está poniendo a prueba como individuos y como sociedad, sus efectos negativos son inevitables pero depende de todos nosotros la intensidad que pueda alcanzar. El cómo afrontemos estos días marcará también el cómo saldremos de esto y que no quepa duda de que saldremos. Empieza a haber noticias esperanzadoras en cuanto al control del virus en China, país de origen, y en cuanto a posibles tratamientos. Saldremos de esta pero para ello será imprescindible:


Responsabilidad, ante las consecuencias de nuestros actos.


Solidaridad, sólo unidos tendremos la fuerza necesaria. Es momento de ayudarnos unos a otros y funcionar como una comunidad trabajando todos juntos hacia el mismo objetivo. 


Tranquilidad, esa que no está reñida con la preocupación y con el estado de alerta pero que nos permite pensar antes de actuar porque nada es más peligroso que los actos no pensados. La histeria es amiga del individualismo y de la irresponsabilidad y es mala guía para nuestros actos y lejos de solucionar los problemas suele agrandarlos y profundizarlos.


Desde INVERSA apelamos a la responsabilidad apoyando la campaña mequedoencasa y apelamos a la calma y a la solidaridad para apoyar más que nunca a nuestras pymes y autónomos. Gracias a nuestro modelo online podemos seguir ofreciendo nuestros servicios con normalidad a través de un modelo basado en estos principios. 


El modelo de crowdfactoring  surgió en la pasada crisis económica como respuesta a las necesidades de liquidez del tejido empresarial y ha demostrado ser una importante herramienta para combatir la exclusión financiera de la pequeña empresa y un producto de inversión no especulativo, no sujeto a la alta volatilidad de la bolsa. No obstante es cierto que el contexto actual obliga a la cautela en nuestros análisis y ha hecho que el inversor se incline por alternativas más conservadoras como son las facturas aseguradas y las de administraciones públicas.


Ya durante la crisis de 2010 se puso de manifiesto el estrangulamiento de la activiad de pymes y autónomos debido a los períodos de pago tan elevados de las Administraciones Públicas, esto se solucionó con la implantación del Plan de Pago a Proveedores a partir de 2012 quedando fijado el plazo legal de 30 días y aunque la realidad nos demuestra que son muchas las administraciones que lo incumplen es cierto que sí se consiguió reducir el período medio de pago. Tuvo que venir una crisis para paliar el problema. 


La aprobación de una inyección de dinero público en la economía de una cuantía nunca vista hasta ahora busca aportar la liquidez necesaria al sistema, entrarán fondos a nivel estatal, local y a las comunidades autónomas. Éstas tendrán fondos para pagar sus deudas pendientes lo que ofrece una garantía añadida de cobro a nuestros inversores pues el que tiene que rescatar a las pymes y autónomos no puede ser el mismo que las ahogue.


El papel de alternativas como INVERSA en este contexto es atender las necesidades inmediatas mientras las medidas se hacen efectivas ofreciendo  una opción de inversión que permite ganar y ser solidario a la vez, obtener rentabilidad apoyando a la economía real.


Con Responsabilidad, Solidaridad y Tranquilidad podemos .... y lo haremos.


Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad