Fintech Francia: Viaje Financiero.

Siguiendo nuestro recorrido fintech por Europa aterrizamos en Francia, sexta economía mundial(2018) con importante peso a nivel internacional.
Ya en el pasado el imperio francés alcanzó gran importancia llegando a controlar el 10º de la superficie de la tierra , hecho que explica que en la actualidad su territorio cubra doce zonas horarias diferentes.
La ciudad de París tiene un lema propio “Fluctuat nec mergitur”(Tocado ,pero no hundido)que refleja el carácter luchador de los franceses demostrado a lo largo de la historia en numerosas ocasiones,sobradamente conocidas,como La Revolución del 14 de Julio de 1789, o con hechos más curiosos,como cuando durante la segunda guerra mundial Hitler visitó París y se encontró con los cables del ascensor de la Torre Eiffel cortados para que no pudiera subir o , si lo hacía, tuviera que ser andando.
Hoy en día sigue siendo un pueblo que quiere mantenerse a la vanguardia de los acontecimientos ,entre ellos, los derivados de la revolución tecnológica .
Ya en 2015 aparece una iniciativa formada por todos los empresarios que innovaban en la industria de servicios financieros para representar a la fintech francesa a través de la creación de FranceFinTech , consiguiendo reunir a más de mil participantes cada año; la última se celebró el 20 de septiembre de 2018.
El 1 de Junio de 2016 la autoridad de mercados financieros (AMF) crea la división de FinTech, Innovación y Competitividad (FIC) como consecuencia de las innovaciones producidas en el sector. Junto con la autoridad de control prudencial(ACPR) ha creado el FinTech Forum, una vía de consulta como medio para el diálogo entre la industria financiera y los reguladores.
Para hacernos una idea visual podemos observar el Mapa Fintech publicado en Finnovating News:
El 6 de Febrero de 2017 el Banco Central de Francia publicó la creación de un Laboratoio Fintech para colaborar con las startups relacionadas con blockchain y Fintech. Con esto se busca una regulación estable y confiable que sin embargo no frene la innovación,es decir, alcanzar una óptima Reg Tech. Destacan en las palabras de su director, François Villeroy de Galhau:
“ La digitalización del sector financiero puede acelerar este proceso positivo: ayuda a difundir los avances tecnológicos como las firma electrónica, las soluciones para la defensa contra los ciberataques o las tecnologías de contabilidad distribuidas. Soluciones de pago innovadoras y seguras, como las blockchains también están ayudando a acelerar el desarrollo del comercio electrónico y modernizar el comercio físico.”
En este sentido podemos recoger también las palabras de Emmanuel Macron publicadas en la propia página de Francia Fintech:
" Esta es una gran transformación que tenemos que vivir;que estamos viviendo y de la cual ustedes son los actores.Lo que impulsa nuestra forma de consumir, de producir, de innovar, de organizarnos para ser profundamente revolucionarios, no sólo por los camios tecnológicos, sino fundamentalmente por los cambios de uso, cambios organizativos que son muy profundos; y las Fintech están en el corazón de esta revolución ".
Con este discurso que mira al futuro nos despedimos de Francia , país romántico, con multitud de sabores donde el queso es el rey( cuentan con más de 400 variedades) y bonitos paisajes que no quiere perder el tren de esta nueva revolución.