Inversiones rentables a largo plazo: ¿cómo y dónde invertir en 2025?

22/07/2025
Inversiones rentables a largo plazo: ¿cómo y dónde invertir en 2025?

Si tienes dinero ahorrado, es posible que una pregunta comience a formularse en tu mente: ¿cómo puedo hacer crecer mis ahorros sin asumir riesgos excesivos? Y como respuesta, acude la idea de la inversión a largo plazo, la cual se presenta como la vía más sensata.

En 2025, la inflación sigue siendo una preocupación silenciosa. Los mercados se mueven con cautela ante la situación y, por tanto, las oportunidades están ahí… Si se buscan.

En este artículo te damos las claves para identificar inversiones rentables a largo plazo y te explicamos cómo empezar. Para ello, te damos ejemplos concretos así como un enfoque que te permitirá tomar decisiones con más seguridad.

¿Por qué apostar por inversiones a largo plazo en 2025?

Hay una serie de puntos que hacen que la inversión a largo plazo tengan ventajas frente a estrategias que apuntan más a corto plazo. Entre los beneficios de las inversiones a largo plazo se encuentran:

  • Menor impacto de la volatilidad - A más años invertido, menos importa la oscilación puntual de los mercados.
  • Interés compuesto - El tiempo es el mejor aliado del crecimiento financiero.
  • Ahorro fiscal - En algunos productos seguir la estrategia de mantener la inversión durante años permite posponer impuestos o incluso aprovechar reducciones.

Siguiendo con el hilo, este 2025 se presenta con tipos todavía en proceso de normalización así como expectativas moderadas de crecimiento económico. Debido a esta situación, que los inversores opten por mirar a largo plazo es una forma de protegerse frente a la incertidumbre.

Características clave de una inversión rentable a largo plazo

Puede que, tras leer las ventajas, ya pienses en invertir automáticamente. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es importante entender qué hace que una inversión tenga potencial a largo plazo. Entre los puntos clave se encuentran los siguientes:

  • Rentabilidad ajustada al riesgo - No se trata de buscar lo que más sube, sino lo que crece de forma sostenida.
  • Liquidez suficiente - Puede que no necesites el dinero pronto, pero resulta útil saber que puedes acceder a él si lo necesitas.
  • Fiscalidad eficiente - Algunos productos permiten diferir el pago de impuestos, mejorando de este modo el rendimiento real.

¿Dónde invertir a largo plazo en 2025?

Si conociendo los beneficios y características clave tienes claro que quieres invertir a largo plazo, a continuación te damos una serie de consejos. Opciones que, de un tiempo para aquí, han captado la atención de los inversores que piensan a medio y largo plazo.

  • Renta variable - Se trata de un clásico con gran potencial. Invertir en acciones o fondos de renta variable sigue siendo una opción sólida. Si bien una de sus desventajas es la volatilidad, el mercado bursátil ha demostrado ser rentable históricamente si se mantiene una inversión durante 10, 15 o 20 años.
  • Fondos indexados - Para quienes buscan rentabilidad a largo plazo con comisiones reducidas, los fondos indexados ofrecen exposición global, diversificación automática y gestión pasiva. Son ideales para planes de acumulación a largo plazo con aportaciones periódicas.
  • Letras del Tesoro y bonos - Con los tipos de interés actuales, los bonos públicos vuelven a ser atractivos. Invertir en Letras del Tesoro o bonos de 5-10 años puede ofrecer estabilidad y protección frente a la inflación si se escogen bien. Si quieres saber un poco más, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre si es seguro invertir en Letras del Tesoro.
  • Inversión inmobiliaria - Tanto a través de la compra de viviendas para alquilar como con fondos inmobiliarios (REITs), el ladrillo sigue siendo refugio de valor. Eso sí, será clave elegir bien la localización y tener en cuenta la fiscalidad del alquiler.
  • Inversión alternativa - La inversión alternativa permite acceder a oportunidades que antes estaban reservadas a grandes patrimonios. En Inversa puedes invertir en pagarés emitidos por pymes españolas, con vencimiento entre 30 y 180 días, lo que te permite reinvertir a lo largo del tiempo y construir una estrategia de rentabilidad continua.

Cómo elegir tu estrategia de inversión a largo plazo

  • Define tu horizonte temporal - ¿Cuánto tiempo puedes mantener el dinero que vas a invertir sin tener que tocarlo? ¿5 años? ¿10? ¿Quizás 15 años? Cuanto más largo sea el plazo, más margen tendrás para poder asumir ciertos riesgos que, en el corto plazo, serían inasumibles.
  • Ajusta el riesgo a tu perfil - Si te cuesta dormir cuando ves que tus inversiones bajan un 5%, quizás necesitas un enfoque más defensivo a la hora de invertir. Lo importante no es cuánto puedes ganar, sino cuánto puedes perder sin abandonar la estrategia.
  • La importancia de diversificar - Una cartera diversificada no solo es más robusta: también te permite combinar activos que se comportan de forma distinta. De este modo, puedes suavizar las caídas y mejorar la rentabilidad media. Para este último punto, te aconsejamos leer nuestro artículo sobre cómo crear una cartera de inversión diversificada.

¿Qué ofrece Inversa para el largo plazo?

En Inversa, aunque trabajamos con operaciones de corto vencimiento, muchos de nuestros usuarios utilizan nuestra plataforma dentro de una estrategia a largo plazo. ¿Cómo? Reinvirtiendo los beneficios. De este modo, crean un flujo constante con rentabilidad anualizada.

Los niveles de riesgo son claros, así como las comunidades temáticas. No solo eso, sino que además garantizamos control total de tus operaciones. Gracias a estas opciones, en Inversa damos opciones para permitir combinar liquidez y diversificación sin complicaciones.

¿Otra ventaja? Las Comunidades Inversa permiten invertir en sectores con los que te identificas o empresas con las que ya tienes relación. De este modo, puedes participar en operaciones ajustadas a tu estrategia. Todo con ello con un enfoque colaborativo y profesional.

Invierte pensando en el mañana, pero actuando hoy

En un entorno económico como el actual, donde la información y productos son abundantes, es fácil paralizarse ante todas las opciones, sin saber cuál elegir. Sin embargo, es al contar con toda esta información que debes trazar una estrategia clara.

Las inversiones rentables a largo plazo no dependen de acertar el momento momento: dependen de tener un plan y mantenerse fiel a este.

En Inversa te damos herramientas sencillas para formar parte del crecimiento de la economía real. Si buscas una forma diferente de invertir, cercana y transparente, puedes empezar hoy mismo.

Ana María Belén Olmos López
Promotora, Socia Fundadora & CEO de Inversa Invoice Market

Descubre nuevas oportunidades de inversión y obtén rentabilidad con seguridad